20 ago. 2025

Senador dice que quedarán en la historia del despertar ciudadano

El senador colorado, Nelson Aguinagalde, afirmó que se quedarán en la historia por el despertar ciudadano tras blindar a su colega, Víctor Bogado, e impedir que sea investigado por la Justicia. Indicó que votó en contra del desafuero en forma responsable.

Congreso 3.JPG

Víctor Bogado (izquierda) junto a Nelson Aguinagalde en el Senado. Foto archivo

El legislador aseguró que le hubiera sido más fácil votar a favor del desafuero como una decisión populista, pero consideró que debe actuar con responsabilidad al ocupar un lugar en el Congreso.

“Veíamos con toda la claridad hacía donde se estaba yendo esta situación, de si dábamos o no el desafuero. Pero ese no puede ser mi comportamiento como ciudadano responsable en un lugar importante como el Congreso”, afirmó.

Los mayores senarratas, los mayores destructores del país no solamente somos los 23, habremos muchos más, y mucho más peores que nosotros, pero hoy nos toca a nosotros”, sostuvo.

Mencionó que, seguramente, no se quedarán en la mejor historia del país, pero sí como los que iniciaron el proceso de despertar ciudadano.

“Ojalá que no sea un despertar circunstancial, interesado y limitado para que en esto nomás terminemos”, sostuvo a la 970 AM.

Asimismo, dijo, que si el Ministerio Público corrige sus errores, votarían por el desafuero.

Con 23 votos en contra del desafuero, la Cámara Alta blindó al senador colorado, Víctor Bogado, e impidió que sea investigado por la Justicia por el caso de su supuesta niñera que cobraba dos salarios del Estado al ser funcionaria de la Cámara de Diputados e Itaipú.

A raíz de ello, la ciudadanía indignada salió masivamente a las calles para exteriorizar su malestar hacia la clase política.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.