28 ago. 2025

Senador dice que quedarán en la historia del despertar ciudadano

El senador colorado, Nelson Aguinagalde, afirmó que se quedarán en la historia por el despertar ciudadano tras blindar a su colega, Víctor Bogado, e impedir que sea investigado por la Justicia. Indicó que votó en contra del desafuero en forma responsable.

Congreso 3.JPG

Víctor Bogado (izquierda) junto a Nelson Aguinagalde en el Senado. Foto archivo

El legislador aseguró que le hubiera sido más fácil votar a favor del desafuero como una decisión populista, pero consideró que debe actuar con responsabilidad al ocupar un lugar en el Congreso.

“Veíamos con toda la claridad hacía donde se estaba yendo esta situación, de si dábamos o no el desafuero. Pero ese no puede ser mi comportamiento como ciudadano responsable en un lugar importante como el Congreso”, afirmó.

Los mayores senarratas, los mayores destructores del país no solamente somos los 23, habremos muchos más, y mucho más peores que nosotros, pero hoy nos toca a nosotros”, sostuvo.

Mencionó que, seguramente, no se quedarán en la mejor historia del país, pero sí como los que iniciaron el proceso de despertar ciudadano.

“Ojalá que no sea un despertar circunstancial, interesado y limitado para que en esto nomás terminemos”, sostuvo a la 970 AM.

Asimismo, dijo, que si el Ministerio Público corrige sus errores, votarían por el desafuero.

Con 23 votos en contra del desafuero, la Cámara Alta blindó al senador colorado, Víctor Bogado, e impidió que sea investigado por la Justicia por el caso de su supuesta niñera que cobraba dos salarios del Estado al ser funcionaria de la Cámara de Diputados e Itaipú.

A raíz de ello, la ciudadanía indignada salió masivamente a las calles para exteriorizar su malestar hacia la clase política.

Más contenido de esta sección
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.