10 ago. 2025

Senador brasileño califica de grave la crisis que afecta a Itaipú

El senador brasileño Humberto Costa calificó que la situación que se generó tras darse a conocer el acuerdo secreto de Itaipú es muy grave para Paraguay y Brasil. El parlamentario indicó que la Fiscalía General de Brasil también inició investigaciones para conocer cómo se dieron los hechos.

BOLSONARO- ABDO BENÍTEZ

El presidente brasileño Jair Bolsonaro respaldó a Mario Abdo tras darse a conocer el polémico acuerdo secreto.

Foto: Archivo ÚH

El Congreso brasileño también debate y se moviliza luego de darse a conocer el acuerdo secreto que fue firmado entre Paraguay y Brasil por la compra de potencia de Itaipú, según comentó el senador y líder del Partido de los Trabajadores de Brasil, Humberto Costa, en comunicación con Monumental 1080 AM.

“En Brasil conocemos lo mismo que en Paraguay han divulgado hasta ahora. Hay información de que una empresa brasileña, supuestamente, tendría interés en este acuerdo y sería beneficiada. Acá ya hicimos una acción junto a la Fiscalía General para que se pueda hacer una investigación para saber qué paso”, refirió el legislador.

El parlamentario del país vecino sostuvo que es muy importante que se den explicaciones claras de lo que sucedió porque esto involucra a un tratado que se firmó hace varios años y tuvo el apoyo de los Poderes Legislativos de cada país.

“Todo se está llevando de forma secreta, sin que el pueblo brasileño sepa y es algo muy grave porque el Gobierno de Bolsonaro hace un discurso contra la corrupción, pero está involucrado en escándalos”, expresó.

Lea más: Acuerdo sobre Itaipú: Accionan para investigar a Bolsonaro en Brasil

Por otra parte, el senador brasileño de izquierda aclaró que en otras oportunidades recibieron denuncias por nepotismo contra Bolsonaro, pero señaló que es la primera vez que se conoce un caso donde se involucra a una empresa supuestamente vinculada al mandatario vecino en cuestiones públicas.

Finalmente, indicó que el Senado brasileño estará en conversación con sus pares paraguayos por medio del Parlasur, a fin de intercambiar información sobre el tema.

Crisis Itaipú

En Paraguay se generó una gran crisis política tras la filtración de un acuerdo secreto con Brasil, en que nuestro país se comprometía a comprar más energía cara (garantizada) y menos energía barata (excedentes) de Itaipú. Técnicos sostienen que el convenio bilateral perjudicaba gravemente al Paraguay ya que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Esta situación obligó a las principales autoridades a renunciar, entre ellas el titular de la Itaipú, José Alberto Alderete, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, además del embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez, quien estuvo solo cinco días en el cargo que dejó Pedro Ferreira al negarse a refrendar la cuestionada acta.

También se habla de la supuesta injerencia por parte del vicepresidente, Hugo Velázquez, para beneficiar a una empresa brasileña (aparentemente vinculada a Bolsonaro) por medio del acuerdo bilateral.

En los últimos días, se dieron a conocer, además, mensajes de WhatsApp que involucran al primer mandatario, Mario Abdo Benítez, en una suerte de presión para firmar el acuerdo, pese a las desventajas para el país.

Nota relacionada: Patria Querida se suma a pedido de juicio político contra Marito y Velázquez

A raíz de todo esto, el sector opositor al Gobierno impulsa fuertemente llevar adelante un juicio político en contra del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, pero la acción está pendiente de definición. Aún no se cuentan con los votos, ya que Honor Colorado no apoya la iniciativa.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.