12 nov. 2025

Senador asegura que existen méritos para destituir a Miguel Godoy

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Gilberto Apuril, criticó duramente la gestión del colorado Miguel Godoy al frente de la Defensoría del Pueblo y afirmó que existen suficientes causales para que sea destituido.

Miguel Godoy

Miguel Godoy

El senador Gilberto Apuril informó que desde hace años la Comisión de DDHH del Senado recopila denuncias contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, que hacen referencia al mal desempeño en sus funciones o a la inacción ante casos de violación de los Derechos Humanos.

“Ahora se les suman denuncias sobre uso intensivo de bienes y cobro irregular a objetores de conciencia. Todo esto lo habíamos advertido antes de su reelección como defensor”, expresó Apuril ante el pleno de la Cámara Alta.

El legislador por el Partido Hagamos comentó además que en el 2019 el Paraguay bajó su calificación sobre el cumplimiento de las normas de las Naciones Unidad en lo referido a los Derechos Humanos.

Gilberto Apuril calificó a Miguel Godoy como un “impresentable con aire de prepotente y desubicado” y aseguró que este debería ser destituido del cargo.

Lea más: Cuestionado defensor Miguel Godoy utiliza vehículo de la institución como suyo

“Desde esta banca considero que existen suficientes causales para que se le destituya del cargo en el cual no debió ser electo ni reelecto nunca. Este señor representa una de las tantas cosas que debemos extirpar de las instituciones”, afirmó en forma contundente.

Además, el parlamentario sostuvo que Miguel Godoy “solo sirve para desangrar al Estado y no tiene idea del servicio a la gente”.

Asimismo, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado recordó que en el 2020 ya remitió los antecedentes oscuros de Miguel Godoy a la Cámara de Diputados, de manera a que se impulse el juicio político en su contra.

Otro legislador que se refirió al defensor del Pueblo fue Carlos Filizzola, del Frente Guasu, quien expuso las nuevas denuncias presentadas contra el funcionario.

El senador instó a las autoridades a realizar las investigaciones contra Godoy e incluso que se llegue a la instancia penal de ser necesario.

Relacionado: Diputados anuncian pedido de juicio político a Miguel Godoy

Miguel Godoy está en el ojo de la tormenta luego de ser denunciado penalmente por el supuesto delito de exacción (exigencia de pago ilegal) contra objetores de conciencia, y denuncias de arbitrariedades en su administración.

Un equipo periodístico de Última Hora consiguió evidenciar con fotografías y videos que el defensor Miguel Godoy se moviliza en un vehículo institucional, sin logotipo y con el número de Rasp (Registro del Automotor del Sector Público) asignado oculto.

El rodado tampoco cuenta con número de móvil ni la leyenda: Uso oficial exclusivo, como establece la ley.

El cuestionado Miguel Godoy percibe como defensor del Pueblo una remuneración mensual de G. 25.258.909, de acuerdo con la planilla de funcionarios de la institución al mes de julio. Su mandato va hasta el año 2026.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.