15 nov. 2025

Senador asegura que existen méritos para destituir a Miguel Godoy

El titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Gilberto Apuril, criticó duramente la gestión del colorado Miguel Godoy al frente de la Defensoría del Pueblo y afirmó que existen suficientes causales para que sea destituido.

Miguel Godoy

Miguel Godoy

El senador Gilberto Apuril informó que desde hace años la Comisión de DDHH del Senado recopila denuncias contra el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, que hacen referencia al mal desempeño en sus funciones o a la inacción ante casos de violación de los Derechos Humanos.

“Ahora se les suman denuncias sobre uso intensivo de bienes y cobro irregular a objetores de conciencia. Todo esto lo habíamos advertido antes de su reelección como defensor”, expresó Apuril ante el pleno de la Cámara Alta.

El legislador por el Partido Hagamos comentó además que en el 2019 el Paraguay bajó su calificación sobre el cumplimiento de las normas de las Naciones Unidad en lo referido a los Derechos Humanos.

Gilberto Apuril calificó a Miguel Godoy como un “impresentable con aire de prepotente y desubicado” y aseguró que este debería ser destituido del cargo.

Lea más: Cuestionado defensor Miguel Godoy utiliza vehículo de la institución como suyo

“Desde esta banca considero que existen suficientes causales para que se le destituya del cargo en el cual no debió ser electo ni reelecto nunca. Este señor representa una de las tantas cosas que debemos extirpar de las instituciones”, afirmó en forma contundente.

Además, el parlamentario sostuvo que Miguel Godoy “solo sirve para desangrar al Estado y no tiene idea del servicio a la gente”.

Asimismo, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Senado recordó que en el 2020 ya remitió los antecedentes oscuros de Miguel Godoy a la Cámara de Diputados, de manera a que se impulse el juicio político en su contra.

Otro legislador que se refirió al defensor del Pueblo fue Carlos Filizzola, del Frente Guasu, quien expuso las nuevas denuncias presentadas contra el funcionario.

El senador instó a las autoridades a realizar las investigaciones contra Godoy e incluso que se llegue a la instancia penal de ser necesario.

Relacionado: Diputados anuncian pedido de juicio político a Miguel Godoy

Miguel Godoy está en el ojo de la tormenta luego de ser denunciado penalmente por el supuesto delito de exacción (exigencia de pago ilegal) contra objetores de conciencia, y denuncias de arbitrariedades en su administración.

Un equipo periodístico de Última Hora consiguió evidenciar con fotografías y videos que el defensor Miguel Godoy se moviliza en un vehículo institucional, sin logotipo y con el número de Rasp (Registro del Automotor del Sector Público) asignado oculto.

El rodado tampoco cuenta con número de móvil ni la leyenda: Uso oficial exclusivo, como establece la ley.

El cuestionado Miguel Godoy percibe como defensor del Pueblo una remuneración mensual de G. 25.258.909, de acuerdo con la planilla de funcionarios de la institución al mes de julio. Su mandato va hasta el año 2026.

Más contenido de esta sección
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.