26 nov. 2025

Senado tiene en sus manos recortar o recuperar más privilegios en el PGN 2025

Los diputados le habían dado media sanción al Presupuesto General de la Nación y falta la decisión de la Cámara Alta. Entre los beneficios figuran cupos para combustible y seguro médico vip.

Pleno de la Cámara de Senadores

La Cámara de Senadores tiene previsto el estudio del PGN 2025.

Foto: Senado

El Senado debe estudiar próximamente el proyecto de Presupuesto General de la Nación PGN 2025, y está en sus manos componer de alguna manera el despilfarro añadido al presupuesto por los diputados.

La Cámara Baja volvió a sumar más privilegios como el cuestionado cupo de combustible para los congresistas. En el caso del seguro médico vip, quedó rechazado. Los parlamentarios ya cuentan con un sueldo mensual de más de G. 32 millones, jubilación vip, entre otros beneficios.

Los senadores tendrán a su cargo aceptar el proyecto del presupuesto como se aprobó en Diputados, y en este caso se sancionaría; o hacer modificaciones, lo que implicaría una segunda vuelta en el estudio del PGN 2025.

El principal cuestionamiento por parte de la ciudadanía tiene que ver con la reposición de los vales de combustible de G. 5.000.000 para cada uno de los 125 parlamentarios, en medio de reclamos de carencias en materia de salud y educación.

Lea más: Diputados aprueban el PGN 2025 con aumento de USD 3,3 millones

En total, en forma anual, representaría un monto de G. 7.500.000, que se sumaría a los demás millonarios beneficios que vienen percibiendo.

Más contenido de esta sección
Camioneros y transportistas en general manifestaron su desacuerdo con la instalación de unas 50 lomadas en el tramo Yby Yaú-Concepción, de la ruta PY05. Enfatizaron en los perjuicios mecánicos y aumentos en los costos de operación.
El presunto proveedor explosivista del asalto al banco de Katueté, Canindeyú, se entregó a la Policía este miércoles, en Minga Guazú, y fue detenido. El hombre de 59 años contaba con orden de captura y había sido declarado en rebeldía.
Tras el arribo de la función Street View en Google Maps, la gente comenzó a explorar su barrio o cualquier otra localidad, descubriendo tanto imágenes extrañas como recuerdos de persona que ya no están.
La Fiscalía consideró la condena al periodista Carlos Granada como un fallo histórico, donde lograron probar los hechos que ocurrieron entre cuatro paredes, “valiéndose de la posición jerárquica y de la presión que puede ejercer en la víctima, que justamente por la situación no se anima a hablar”. Fue un acoso serial, afirmaron, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Un caso de presunto abuso sexual en niños conmociona a la población de Villa Florida, Departamento de Misiones. La víctima, una adolescente de 15 años, motivó una investigación del caso con un sospechoso identificado. El Ministerio Público allanó una barbería en la localidad.
Cerca de 3.000 enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se manifiestan este lunes frente al Ministerio de Salud para reclamar la falta de insumos en los hospitales públicos y denunciar el mal uso de los recursos.