09 jul. 2025

Senado sepulta proyecto para derogar convenio con la UE ante reculada de cartistas

La Cámara de Senadores envió al archivo el proyecto de derogación del convenio educativo con la Unión Europea (UE), luego de que la bancada de Honor Colorado (HC), el principal sector proyectista, haya asumido una posición contraria a su propia propuesta, que ya tenía sanción y ratificación de Diputados.

Cámara de Senadores-Senado.jpeg

Sesión extraordinaria de la Cámara Alta de este miércoles.

Foto: Renato Delgado.

El controvertido proyecto de derogación del convenio con la Unión Europea se trató por cuarta y última vez en el Congreso Nacional en la mañana de este miércoles en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores y fue archivado.

Tras un largo debate de más de cuatro horas, la Cámara Alta se ratificó en su postura inicial de rechazo con un total de 33 de los 45 votos posibles.

Tanto colorados como opositores apuntaron que no correspondía siquiera el estudio de la propuesta, coincidiendo en que no correspondía deshacer un tratado vía el Parlamento.

La Cancillería Nacional firmó notas reversales con la UE para evitar que el Congreso derogue el convenio, donde sustituyeron algunos términos, tras la controversia que se generó en todo el país debido a que ciertos sectores señalaban que supuestamente incluía la llamada “ideología de género”.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) hizo referencia a este punto y dijo que se “inventaron las notas”, que calificó como otra “mentira” del mismo sector proyectista.

“Para que estos se modifiquen, se necesitan notas reversales firmadas por las altas partes. Eso quiere decir, Santiago Peña y los otros 27 países de la Unión Europea. ¡No mientan más! ¡Pasan vergüenza! Solamente podemos modificar con una nota reversal”, exclamó durante el tratamiento del proyecto.

A su turno, el parlamentario Rafael Filizzola (PDP) cuestionó los procedimientos que el Gobierno intenta aplicar para la “suspensión” del convenio y criticó el “manoseo” a la educación paraguaya y al servicio exterior paraguayo “para amplificar mentiras”.

“Ahora se encuentran que no les es conveniente esa derogación. Entonces, inventan otra mentira”, sentenció.

En una segunda intervención incluso especuló que el cartismo, con el cambio de posición, pretende pedir más dinero a la Unión Europea.

Antes de comenzar la sesión, los cartistas Basilio Bachi Núñez —quien se proclamó como principal proyectista— y Derlis Maidana adelantaron que toda su bancada iba a rechazar el proyecto de ley. Especificó que esa era la posición de 11 de su bloque, donde en total son 13.

El legislador Eduardo Nakayama (PLRA) dijo incluso en el uso de la palabra que se trata de “la primera pulseada política que se da entre el presidente de la República, Santiago Peña, y Horacio Cartes, líder de Honor Colorado y de la propia ANR.

Cuatro senadores se pronunciaron ante el plenario a favor de la derogación del convenio con la UE, entre ellos, el colorado cartista Gustavo Leite, la senadora Yami Nal (Norma Aquino) y la colorada Lizarella Valiente.

Otro sector que anunció la orientación de su voto fue la bancada B independiente del Partido Colorado, a la que pertenece la parlamentaria Blanca Ovelar, quien señaló que los cuatro integrantes se mantendrían por el rechazo del proyecto.

La derogación de este convenio con la Unión Europea se transformó en uno de los principales ejes de campaña del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, anunció cambios en la Dirección de la Policía Municipal de Tránsito, durante la sesión de la Junta Municipal.
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.