27 nov. 2025

Senado sanciona crear cuestionado Ministerio de Comunicaciones y de TIC

La Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria de este miércoles el proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y establece su Carta Orgánica”. El texto queda sancionado y pasa al Ejecutivo.

senado.png

Tras la sanción del Senado, el documento que crea el “súper Ministerio de Comunicaciones” pasa al Poder Ejecutivo.

Gentileza.

El proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y establece su Carta Orgánica”, que será el Mictic, pretende unificar en una sola institución la Secretaría Nacional de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom) y la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics).

El proyecto pretende que el Mictic se constituya en la entidad técnica e instancia rectora de las políticas públicas relacionadas con las comunicaciones y las tecnologías de la información en Paraguay.

Durante el debate, varios legisladores coincidieron en que la creación de un ministerio para nuclear a varias secretarías no implica mayores costos económicos y apunta a la eficiencia de las instituciones involucradas.

Lea más en: Preocupa a gremios periodísticos posible creación del Ministerio de Comunicación

El senador Sergio Godoy (ANR), representante de la Comisión de Legislación, señaló que tras reuniones con el ministro de la Sicom, Alejandro Peralta Vierci, y sus asesores comprendieron que con este ministerio se busca la eficiencia.

El colorado Juan Darío Monges aseguró que la normativa protege los bienes y activos de los ministerios, por lo que esto no representa ningún perjuicio a la eficiencia de las instituciones involucradas.

Por su parte, el legislador Víctor Bogado (ANR) dijo que este es un sueño largamente añorado por el sector de la comunicación pública.

También puede leer: Seall afirma que se pone en juego credibilidad en manejo de Micotic

El proyecto sancionado genera preocupación en sectores como el del Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep) y el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), que argumentan que la propuesta representa una amenaza a la libertad de expresión.

Las agrupaciones sostienen que el ministerio sería una “súper estructura” que manejará el espectro radiofónico y televisivo para beneficiar a medios afines al Gobierno o a un sector político, fungiendo además de juez y parte en la concesión de licencias para medios de comunicación en dichas instancias.

Relacionado: Aprueban creación de polémico Ministerio de Comunicaciones y de TIC

La creación del ministerio es la primera iniciativa de Alejandro Peralta Vierci como ministro de la Sicom, con la intención de optimizar la organización del Estado.

Tras la sanción obtenida en el Congreso Nacional, el documento pasa al Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.