11 nov. 2025

Senado rechaza proyecto de ley para legalizar el cultivo casero de marihuana

Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.

img cannabis

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de autocultivo de marihuana.

Foto: Archivo

Los miembros de la bancada de Honor Colorado ni siquiera permitieron postergar el tratamiento del tema, o debatir a profundidad, ya que cerraron la discusión y votaron por el rechazo del proyecto de ley.

La iniciativa fue impulsada por los senadores de la oposición Éver Villalba, Esperanza Martínez y Eduardo Nakayama. Fue girada a las comisiones de Salud Pública, Prevención de Lucha contra el Narcotráfico y Legislación, siendo esta última la que dictaminó el rechazo.

Lea más: Senado tiene pendiente proyecto de ley para despenalizar cultivo casero de marihuana

Se pretendía cambiar dos artículos de la ley que “reprime el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines, y establece medidas de prevención y recuperación de farmacodependientes”.

La propuesta pretendía introducir: “Se autoriza la tenencia y producción para el autoconsumo y exonerar de pena a quien posea la droga recetada por un médico o cantidades destinadas al uso por persona”. Asimismo, establecía que las personas puedan tener hasta 3 plantas cultivadas en su domicilio.

Cámara de Senadores

Sin debatir, los senadores rechazon el proyecto que pretendía permitir tener hasta tres plantas de marihuana en las casas.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante el estudio del proyecto, la senadora ex Cruzada Nacional, Norma Aquino, abogó por la aprobación del documento. Comentó que utiliza la marihuana con fines medicinales y que inclusive tiene una “planterita” en su casa.

“Acá hay colegas, hay políticos, empresarios, jugadores de fútbol que consumen a diestra y siniestra por macanada, y se alarman porque se pide el apoyo al proyecto de autocultivo”, manifestó.

Por el rechazo, el senador Derlis Maidana, quien preside la Comisión de Legislación, dijo que el proyecto no especifica qué tipo de marihuana se permite cultivar, ya que hay varias especies con efectos diferentes.

También señaló que el parecer del Ministerio de Salud y de la Senad fue en contra de la propuesta, ya que la Senad sostiene que con esta modificación se podría ampliar la producción ilegal del cannabis en zonas urbanas “en razón de la existencia de personas que utilizarán como una potencial oportunidad”.

Por su parte, el Ministerio de Salud mencionó una cantidad considerable de problemas de salud mental que el cultivo de marihuana podría acarrear.

El senador Carlos Núñez mocionó el cierre del debate, con lo que se pasó directamente a la votación.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Justicia Electoral, confirmaron la destitución de la funcionaria Nubia Casartelli, a quien se vio deliberadamente hacer proselitismo en un local electoral de Ciudad del Este, el día de los comicios.
Javier Zacarías Irún dio a entender que Roberto González Vaesken no trabajó lo suficiente en su campaña y que no salió a caminar por los barrios. Desde el principio, el senador cartista estuvo en contra de esta candidatura. Dijo que prefería a una persona joven para el cargo.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.
La Comisión de Legislación decidió aconsejar la postergación del proyecto presentado por el senador Éver Villalba, que propone eliminar el uso del polígrafo. En su lugar, se inclina por modificar la ley vigente de la Policía, excluyendo al polígrafo como factor determinante para los ascensos.
El senador cartista Natalicio Chase reconoció que la victoria opositora en Ciudad del Este, con Daniel Mujica, fue contundente, y destacó el trabajo de Miguel Prieto como líder de Yo Creo. Se desligó de responsabilidad y dijo que es la dirigencia esteña la que debe rendir cuentas.