19 nov. 2025

Fallece a los 112 años la mujer más longeva de España

La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.

Angelina Torres.jpg

Nacida el 18 de marzo de 1913 en el pueblo catalán de Bellvís (norte), la anciana vivía desde que era pequeña en Barcelona, a donde se trasladó con su familia tras el fallecimiento de su padre.

Foto: laverdad.es.

Nacida el 18 de marzo de 1913 en el pueblo catalán de Bellvís (norte), la anciana vivía desde que era pequeña en Barcelona, a donde se trasladó con su familia tras el fallecimiento de su padre.

Según el portal especializado Longeviquest, Torres era la española de más edad en vida desde enero de 2025, tras los fallecimientos de Maria Branyas (117) y Piedad Loriente Pérez (113 años).

Lea más: Fallece en España a los 117 años María Branyas, la persona más anciana del mundo

Quinta de siete hermanos, Angelina Torres, cuando la edad se lo permitió, ejerció el oficio de corbatera y más tarde fue aprendiz en una tienda de modistas.

Una vez finalizada la guerra, en 1939, se casó y tuvo una hija, Mercè, y más tarde llegaron dos nietos y tres bisnietos.

Nota relacionada: Abuela cumple 100 años y lo celebra con su familia en Coronel Bogado

A la espera de una actualización, la plataforma internacional Longeviquest, portal de referencia que lista las personas más viejas del mundo por países, otorgaba aún a Angelina Torres Vallbona el primer puesto de entre las personas vivas de más edad de España, con 112 años y 238 días de vida.

En segunda posición figura la también catalana Carme Noguera Falguera, nacida en Olot (Girona) el 22 de agosto de 1914, con 111 años y 81 días.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.