17 nov. 2025

TSJE convoca oficialmente a elecciones municipales para el 4 de octubre del 2026

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) emitió la Resolución N° 166/2025 “Por la que se convoca a elecciones de intendentes municipales y miembros de las Juntas Municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026-2031". Los comicios están marcados para el 4 de octubre del próximo año.

Fachada de la Justicia Electoral

El TSJE oficializó la convocatoria a elecciones municipales del 2026.

Foto: Archivo

Las elecciones internas simultáneas serán el 7 de junio de 2026, en tanto que los comicios municipales se desarrollarán el domingo 4 de octubre, del próximo año, según estableció el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en la resolución emitida este lunes.

En la citada convocatoria se determina además la cantidad de concejales titulares y suplentes de las Juntas Municipales correspondientes a cada distrito.

Asimismo, se establece que la votación en las elecciones municipales en todos los distritos del país se realizarán desde las 07:00 hasta las 17:00.

“La fecha de elecciones internas simultáneas para el domingo 7 de junio de 2026, la fecha de las elecciones municipales para el domingo 4 de octubre de 2026 y la cantidad de concejales titulares y suplentes de las Juntas Municipales correspondientes a cada distrito”, refiere el documento.

El mandato de los intendentes electos y miembros de las Juntas Municipales corresponden al periodo 2026-2031.

Actualmente, Paraguay cuenta con 263 municipios distribuidos en los 17 departamentos y la capital. Según la ley orgánica municipal, la cantidad de concejales varía de acuerdo con la categoría del distrito.

En Asunción, la Junta Municipal está integrada por 24 concejales titulares y 24 suplentes. En los municipios de segunda categoría, entre ellos Alto Paraná, se eligen 12 concejales titulares y 12 suplentes.

De esta forma, se inicia oficialmente la carrera electoral distrital para el cambio de sus autoridades, intendentes y miembros de la Junta Municipal, justo un día después de la estrepitosa caída de la ANR en Alto Paraná ante la oposición.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que ya no responderá a las denuncias del senador Carlos Núñez Agüero, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
Roberto Recalde y Aurelio Quiñónez, referentes de la comunidad migrante paraguaya en Argentina, advierten un profundo desgaste de la política en el país, que empuja a miles de personas a buscar mejores condiciones de vida en el exterior. Lamentan, además, que el voto de los paraguayos en el extranjero siga siendo desestimado.
El electo intendente de Ciudad del Este, Dani Mujica, asume el cargo este martes con numerosos desafíos. Siguen pendiente de solución el servicio de transporte público, el ordenamiento del caótico tráfico vehicular, la construcción de un nuevo mercado de abasto y la mejora vial y urbano de los distintos barrios de la ciudad.
Con la nueva victoria en CDE, Miguel Prieto se reposiciona en el tablero político. Hace un llamado a la unidad para ganar más municipios en el 2026 y da su opinión sobre algunos temas de interés general.
Algunos legisladores de la oposición coinciden en restaurar el voto en papeletas antes de los comicios. Ponen como ejemplo su implementación en las recientes municipales de Ciudad del Este.