02 oct. 2025

Senado presta acuerdo para embajadores en República Checa, Ucrania y Santa Sede

Los senadores prestaron el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para designar a Juan Francisco Facetti y Alfredo Ratti Jaeggli como embajadores ante los gobiernos de República Checa, Ucrania y ante la Santa Sede, respectivamente.

Sesión senado.png

Los señores Juan Francisco Facetti y Alfredo Ratti Jaeggli fueron confirmados como embajadores.

Foto: Dardo Ramírez.

La Cámara de Senadores prestó el acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo para proceder a la designación de los embajadores Juan Francisco Facetti ante el Gobierno de la República Checa y de Ucrania, y a Alfredo Ratti Jaeggli como embajador ante la Santa Sede.

Primeramente, se aprobó el acuerdo de Facetti, quien ya se encuentra como representante diplomático ante República de Austria, país en el que también se encuentran las embajadas de República Checa y de Ucrania.

El diplomático también es representante del país ante la oficina de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales con sede en la ciudad de Viena. Fue ex presidente del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN), también fue asesor del Congreso Nacional y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, se desempeñó como director general de Ciencias y Tecnología del Consejo de la Defensa Nacional y ocupó el cargo de asesor del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica en Viena.

Seguidamente, se prestó acuerdo a la designación del ex senador Alfredo Ratti Jaeggli, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la Santa Sede.

Ratti fue senador en el periodo legislativo 2003-2008. Fue catedrático en el área de Administración, Comunicación y Orientación en la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía indaga un presunto parricidio ocurrido este jueves en la ciudad de Villeta, del Departamento Central. El principal sospechoso del crimen ya está detenido.
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.