01 sept. 2025

Senado no sesiona por falta de cuórum; solo estaban seis legisladores

La Cámara de Senadores no logró sesionar en forma ordinaria este jueves ante la ausencia masiva de parlamentarios; solo 6 de los 45 se presentaron en la sala de la sede legislativa. Como en ocasiones anteriores, se analiza la posibilidad de realizar una extraordinaria.

Senado.PNG

Los senadores seguirán el proceso para pérdida de investidura. Foto: Archivo ÚH

La sesión debía comenzar a las 9.00, con 20 minutos de tolerancia, pero aun así no se reunió la cantidad mínima de 23 legisladores para iniciar la reunión habitual de todos los jueves, que contaba con 14 puntos en el orden del día.

Solo seis parlamentarios se presentaron a la sala de sesiones a la hora indicada, por lo que no se tuvo otra opción que levantar la ordinaria. La decisión fue tomada por el senador Blas Llano, quien estaba en el ejercicio de la presidencia ante la ausencia de Fernando Lugo.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, de igual forma solicitó el uso de palabra para criticar la ausencia de sus colegas y exigió el cumplimiento del reglamento interno, que sanciona a los parlamentarios, informó la emisora 780 AM.

Ahora se analizará una posible convocatoria a sesión extraordinaria en caso de que se logre reunir la cantidad mínima. Hace varias semanas que se dan escenarios similares al de la fecha porque los congresistas prefieren evitar el debate.

La estrategia de algunas bancadas es no sesionar en forma ordinaria, alegando que se pierde mucho tiempo en el estado de oradores, donde cada miembro de la cámara puede hablar sobre un tema específico.

Mientras que en la extraordinaria se omite esa instancia y directamente se pasa a tratar los proyectos o los puntos establecidos para la fecha.

La medida se volvió una costumbre luego de que el senador oficialista, Gustavo Alfonso, trató de “gata flora” a su colega opositora Desirée Masi, quien, ofendida, decidió abandonar el recinto junto con otros legisladores.

Más contenido de esta sección
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños en su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.