10 ago. 2025

Senado investigará situación de hacinamiento en prisiones

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores, el senador Gilberto “Tony” Apuril, del partido Hagamos, anunció este martes que estudiará a fondo la situación del sistema penitenciario, tras recibir un informe que denuncia el hacinamiento en las prisiones del país.

cárcel.JPG

El sistema penitenciario registra un total de 14.780 personas privadas de su libertad.

Rodrigo Villamayor.

El informe, elaborado por el estatal Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) denuncia, entre otras cosas, que el 79% de los presos carecen de condena, lo que lleva –según el senador– a “malas condiciones de vida”, hacinamiento e “ineficiencia” del sistema penal, según informó la Cámara Alta.

La comisión investigará las causas “de fondo” que han llevado a “esa situación” del sistema penitenciario y elaborará propuestas para “subsanar el problema”, explicó Gilberto Apuril.

“Queremos saber qué no funciona, si la legislación actual es ineficiente e ineficaz, si el problema es con los jueces o la burocracia del propio sistema judicial, queremos llegar al fondo de la cuestión y ver si es necesario readecuar el código civil o penal”, afirmó tras reunirse con los representantes del MNP.

Tony Apuril calificó de “tortura” que los ciudadanos en prisión preventiva sigan presos durante años a la espera de una sentencia y añadió que esa situación supone, además, un cargo extra para el Estado.

Recientemente, el Ministerio de Justicia anunció que prepara un censo de la población penal del país, que se ejecutará a corto plazo y con el que se pretende mejorar las condiciones de vida de los presos del país.

Según datos de 2016, la población penitenciaria oscilaba en torno a 13.000 personas, pese a que sus infraestructuras penitenciarias solo tienen capacidad para albergar a 6.643 internos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.