09 oct. 2025

Senado incrementa presupuesto para oenegés

La Cámara de Senadores aprobó un presupuesto de G. 46.000 millones para las organizaciones no gubernamentales durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2018. El Ejecutivo planteaba asignar recursos para ese rubro por G. 36.000 millones.

senado Presupuesto 1.PNG

La Cámara de Senadores optó nuevamente pos postergar el proyecto de impuesto al tabaco. Foto: @SenadoPy

Los senadores continuaron este jueves con el estudio del proyecto presupuestario para el próximo año. Uno de los ítems pendiente era el tratamiento de los recursos a ser asignados a las oenegés.

El presupuesto vigente de las organizaciones sin fines de lucro es de G. 43.000 millones. Sin embargo, para el próximo año se presentó con recortes un proyecto ejecutivo de G. 36.000 millones.

Algunos parlamentarios criticaron esa medida porque existen fundaciones con una destacada labor, tienen buena calificación y cumplen con la rendición de cuentas. Como ejemplos mencionaron a Asoleu, Teletón y San Rafael, del padre Aldo Trento.

Por esa razón, se solicitó que para el próximo año se agreguen G. 3.000 millones al presupuesto vigente, totalizando G. 46.000 millones. Esto deberá ser analizado nuevamente por la Cámara de Diputados.

También se aprobó que sea la Comisión de Hacienda la encargada de distribuir esos G. 3.000 millones más entre las diferentes organizaciones beneficiadas.

EXCLUIDOS. La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, informó que fueron excluidas de la lista 19 organizaciones por presentar graves irregularidades.

De algunas ni siquiera se localizaron sus sedes y en otras se constataron hechos punibles. “Hay fundaciones que estaban violando niños y nosotros le dábamos presupuesto”, afirmó la parlamentaria durante la sesión.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.