14 oct. 2025

Senado incrementa presupuesto para oenegés

La Cámara de Senadores aprobó un presupuesto de G. 46.000 millones para las organizaciones no gubernamentales durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2018. El Ejecutivo planteaba asignar recursos para ese rubro por G. 36.000 millones.

senado Presupuesto 1.PNG

La Cámara de Senadores optó nuevamente pos postergar el proyecto de impuesto al tabaco. Foto: @SenadoPy

Los senadores continuaron este jueves con el estudio del proyecto presupuestario para el próximo año. Uno de los ítems pendiente era el tratamiento de los recursos a ser asignados a las oenegés.

El presupuesto vigente de las organizaciones sin fines de lucro es de G. 43.000 millones. Sin embargo, para el próximo año se presentó con recortes un proyecto ejecutivo de G. 36.000 millones.

Algunos parlamentarios criticaron esa medida porque existen fundaciones con una destacada labor, tienen buena calificación y cumplen con la rendición de cuentas. Como ejemplos mencionaron a Asoleu, Teletón y San Rafael, del padre Aldo Trento.

Por esa razón, se solicitó que para el próximo año se agreguen G. 3.000 millones al presupuesto vigente, totalizando G. 46.000 millones. Esto deberá ser analizado nuevamente por la Cámara de Diputados.

También se aprobó que sea la Comisión de Hacienda la encargada de distribuir esos G. 3.000 millones más entre las diferentes organizaciones beneficiadas.

EXCLUIDOS. La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, informó que fueron excluidas de la lista 19 organizaciones por presentar graves irregularidades.

De algunas ni siquiera se localizaron sus sedes y en otras se constataron hechos punibles. “Hay fundaciones que estaban violando niños y nosotros le dábamos presupuesto”, afirmó la parlamentaria durante la sesión.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.
Un hombre fue condenado este martes a 23 años de cárcel por el feminicidio de su esposa Clara Álvarez, ocurrido el 20 de setiembre del año pasado en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando en la mañana de este martes en aguas del río Paraná en Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.