31 oct. 2025

Senado excluye a empresas de la ley que hace pública declaración jurada

El Senado aprobó en general y particular el proyecto de ley que establece que todos los legisladores y funcionarios del Estado presenten su declaración jurada y que esta sea de acceso público. Finalmente, se excluyó al sector privado.

camara de senadores lilian samaniego

La senadora Lilian Samaniego presidió el último tramo de la sesión.

@SenadoresPy

La Cámara de Senadores aprobó en particular –este miércoles en sesión extraordinaria– el proyecto de ley que modifica varios artículos de la reglamentación del artículo 104 de la Constitución Nacional, sobre la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos, que fue presentado por Paraguayo Cubas.

La normativa fue aprobada en general la semana pasada y durante su tratamiento se agregó que las empresas, incluso los medios de comunicación, que tengan trato con el Estado, también hagan públicos sus bienes. Sin embargo, en esta sesión, esa modificación fue finalmente excluida.

Leé más: Senado aprueba que declaraciones juradas sean públicas

Uno de los que opinó sobre el tema fue el colorado Enrique Riera, indicando, en coincidencia con otros legisladores, que hacer públicos los bienes del sector privado es inconstitucional, por lo que sugirió que solo se rinda sobre los fondos que reciben del Estado, en referencia a las empresas contratistas, proveedoras y medios de comunicación.

“De lo contrario, nadie va a querer contratar con el Estado, salvo los bandidos de siempre (sic)”, expresó Riera.

No obstante, tampoco fue considerado este aspecto, por lo que las empresas no serán incluidas en ningún sentido.

De aprobarse el proyecto de ley, que ahora es derivado a la Cámara de Diputados, la Contraloría General de la República (CGR) deberá publicar las declaraciones dentro de los 15 días de haber sido presentadas. Se añadió, además, que los datos de los menores de edad no sean publicados.

El proyecto modifica los artículos 2, 3, 4, 7, 13 y 21 de la Ley 5033/13, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos.

El senador Paraguayo Cubas, proyectista, denunció que el 70% de los legisladores no presenta regularmente su declaración jurada de bienes ante la Contraloría.

El mismo proyecto establece que todos los legisladores y funcionarios públicos presenten su declaración jurada de bienes –y que esta información sea de acceso público– en un plazo máximo de 15 días antes de asumir el cargo y después del cese de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.