21 jul. 2025

Senado excluye a empresas de la ley que hace pública declaración jurada

El Senado aprobó en general y particular el proyecto de ley que establece que todos los legisladores y funcionarios del Estado presenten su declaración jurada y que esta sea de acceso público. Finalmente, se excluyó al sector privado.

camara de senadores lilian samaniego

La senadora Lilian Samaniego presidió el último tramo de la sesión.

@SenadoresPy

La Cámara de Senadores aprobó en particular –este miércoles en sesión extraordinaria– el proyecto de ley que modifica varios artículos de la reglamentación del artículo 104 de la Constitución Nacional, sobre la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos, que fue presentado por Paraguayo Cubas.

La normativa fue aprobada en general la semana pasada y durante su tratamiento se agregó que las empresas, incluso los medios de comunicación, que tengan trato con el Estado, también hagan públicos sus bienes. Sin embargo, en esta sesión, esa modificación fue finalmente excluida.

Leé más: Senado aprueba que declaraciones juradas sean públicas

Uno de los que opinó sobre el tema fue el colorado Enrique Riera, indicando, en coincidencia con otros legisladores, que hacer públicos los bienes del sector privado es inconstitucional, por lo que sugirió que solo se rinda sobre los fondos que reciben del Estado, en referencia a las empresas contratistas, proveedoras y medios de comunicación.

“De lo contrario, nadie va a querer contratar con el Estado, salvo los bandidos de siempre (sic)”, expresó Riera.

No obstante, tampoco fue considerado este aspecto, por lo que las empresas no serán incluidas en ningún sentido.

De aprobarse el proyecto de ley, que ahora es derivado a la Cámara de Diputados, la Contraloría General de la República (CGR) deberá publicar las declaraciones dentro de los 15 días de haber sido presentadas. Se añadió, además, que los datos de los menores de edad no sean publicados.

El proyecto modifica los artículos 2, 3, 4, 7, 13 y 21 de la Ley 5033/13, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos.

El senador Paraguayo Cubas, proyectista, denunció que el 70% de los legisladores no presenta regularmente su declaración jurada de bienes ante la Contraloría.

El mismo proyecto establece que todos los legisladores y funcionarios públicos presenten su declaración jurada de bienes –y que esta información sea de acceso público– en un plazo máximo de 15 días antes de asumir el cargo y después del cese de sus funciones.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.
Un joven de 19 años se encuentra en estado crítico, tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio Santa Ana de Asunción. Se descarta el intento de asalto y se investiga a los presuntos autores, entre los que se encontraría un menor de edad.