06 nov. 2025

Senado encamina a sepultar proyecto de “muerte civil” para no votantes

La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que establece una multa de G. 40.000 para los ciudadanos que no voten durante las elecciones generales.

Elecciones 17.jpeg

Votantes criticaron la fácil visualización de las urnas al momento de elegir a candidatos.

Foto: Enrique Villamayor.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, 29 senadores aceptaron el veto del Ejecutivo al proyecto que modifica el Código Electoral e impone una multa de G. 40.000 para los que no votan en las elecciones, también conocida como la llamada “muerte ciudadana” de los mismos.

La propuesta de normativa vetada señala que si es que no se cumplía con el pago de la multa, había otras sanciones como impedimento para tramitar pasaportes y antecedentes policiales, y otros.

Relacionado: Ejecutivo veta proyecto de “muerte civil” a no votantes

A la hora de fundamentar su veto, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, consideró que la citada ley establecía sanciones muy fuertes al elector, y sostuvo que hay que trabajar en proyectos de leyes que incentiven al elector a emitir su voto en las elecciones.

El proyecto se originó en el Senado, mientras que en Diputados fue modificado, eliminándose la suspensión de trámites y estableciendo solo la multa, pero la Cámara Alta se ratificó.

La versión de Diputados fue defendida principalmente por el cartismo, mientras que gran parte de la oposición votó por el proyecto del Senado. Ahora, el texto regresa a la Cámara Baja.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.