31 ago. 2025

Senado designa a Pedro Santa Cruz como representante en el Consejo de la Magistratura

La Cámara de Senadores eligió este jueves a Pedro Santa Cruz (PDP) como nuevo representante del cuerpo colegiado ante el Consejo de la Magistratura. Enrique Riera (ANR) se postuló como candidato, obtuvo pocos votos y dijo que se evidenció un “pacto político”.

Iniciativa. Pedro Santa Cruz plantea destinar fondos sociales de binacionales a Salud.

El senador Pedro Santa Cruz advirtió que el proyecto de ley requiere un debate más amplio.

En la sesión ordinaria de este jueves se trató la designación del nuevo representante de la Cámara de Senadores ante el Consejo de Magistratura, el organismo extrapoder encargado de conformar ternas para integrar la Corte Suprema, jueces, agentes fiscales, entre otros.

El senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz fue propuesto como candidato titular por el legislador del Frente Guasu (FG) Sixto Pereira y Enrique Riera, del Partido Colorado, también se autopostuló para ser designado.

Nota relacionada: Designan a Juan Bartolomé Ramírez como representante en el Consejo de la Magistratura

El pleno eligió con 31 votos a favor, cuatro en contra, cuatro abstenciones y seis ausentes a Pedro Santa Cruz como nuevo representante en reemplazo del senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Juan Bartolomé Ramírez, quien estaba en el cargo desde el 2018.

Riera se molestó porque la mayoría se volcó a un “pacto político” y calificó de “tibio” a los que se abstuvieron de votar, refiriéndose a la bancada del Partido Patria Querida (PPQ). “Está evidenciado que los acuerdos son más importantes”, lanzó a regañadientes.

Le puede interesar: Consejo de Magistratura elige a Óscar Paciello como nuevo presidente

Al momento de presentar candidaturas para un miembro suplente ante el Consejo de la Magistratura volvió a postularse después de que el senador Juan Darío Monges (ANR) propuso al legislador Martín Arévalos, a partir de lo cual se generó una discusión que se extendió por al menos una hora.

El Consejo de la Magistratura está compuesto por un miembro de la Corte Suprema, un representante del Poder Ejecutivo, un senador y un diputado. También están dos abogados de la matrícula, un profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y un profesor de las facultades de Derecho de universidades privadas.

Reacción a declaraciones de Riera

La senadora liberal Zulma Gómez, quien se abstuvo de votar, se tomó por aludida y acotó que no es una tibia y defiende otra posición. Otros parlamentarios también reaccionaron a las críticas del senador colorado.

Enrique Riera lanzó en un momento que no lo votaron “por colorado” a lo que Desirée Masi (PDP) contestó que “por fin entra al CM alguien que no es de la casa”. “Eso es lo que se necesita, a ver si por fin dejan ese corporativismo”, vertió.

El legislador incluso alegó que Martín Arévalo no era el indicado para ser miembro suplente. Arévalo pidió no desmeritar a nadie y aceptar los votos de la mayoría. “No voy a dejar pasar esto, con lo poco que conozco a Pedro Santa Cruz, de qué se puede estar vanagloriando este señor (Riera) de la Justicia que tenemos”, agregó.

Arévalos como miembro suplente

El Senado en una votación nominal decidió designar como miembro suplente en el Consejo de la Magistratura al senador Martín Arévalos, quien obtuvo 24 votos a favor, mientras que Riera obtuvo solo seis votos.

Ochos senadores estuvieron ausentes y siete se abstuvieron, entre ellos miembros del PPQ.

Riera no se resignó, hasta el último momento criticó los resultados y pidió un informe a través de la secretaría del Senado de cuándo Arévalos recibió el título de abogado.

Más contenido de esta sección
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un hombre que intentó matar a su pareja en Ponta Porã, Brasil, al cortarle con un cuchillo en el cuello, fue detenido en un hotel ubicado en Pedro Juan Caballero, donde intentó refugiarse tras la agresión.