08 ago. 2025

Senado aprueba uso de videoconferencia en procesos penales

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que regula el uso de videoconferencias en los procesos penales. La normativa ahora debe ser tratada en la Cámara de Diputados.

Cámara de Senadores.png

La Cámara de Senadores sancionó una reprogramación presupuestaria para cubrir el pago de salarios de la Cámara de Diputados.

Foto: @SenadoresPy

El texto del proyecto fue planteado por el Poder Ejecutivo, en carácter de urgencia, como consecuencia de la fuga del jefe narco Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura, tras su traslado para comparecer en una audiencia en el Poder Judicial.

Si bien existe una Acordada N° 1325/19 de la Corte Suprema de Justicia que autoriza el uso de videoconferencias, el Ejecutivo y el Legislativo consideraron la necesidad de regular por ley esta modalidad para audiencias.

Con algunas modificaciones en el texto original, la propuesta fue aprobada en el Senado. Ahora deberá ser analizada por la Cámara de Diputados.

El proyecto tiene como objeto regular el uso de videoconferencia para realizar audiencias en las distintas etapas del proceso penal que deban desarrollarse ante el Poder Judicial o ante el Ministerio Público.

Además, menciona que en la audiencia para procesados y condenados, el juez o el tribunal autorizará el uso de videoconferencia cuando concurran en hechos punibles como crimen organizado, cuando exista sospecha de fuga o peligro de sustraerse de su custodia durante el traslado.

Nota relacionada: Sin novedades de Samura, a un mes de su fuga

También regula que esta modalidad sea utilizada para audiencias de víctimas, testigos o peritos, cuando el juez o tribunal lo autorice, en casos en los que la víctima sea de un hecho punible relacionado a la violencia de género, cuando se trate de hechos punibles con el crimen organizado, cuando se tengan dificultades para comparecer físicamente, una distancia considerable o por razones de seguridad.

El proyecto también expresa que la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía y el Ministerio de Justicia dispondrán la implementación de la ley en el ámbito de sus competencias.

Más contenido de esta sección
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.