09 ago. 2025

Senado aprueba proyecto que obliga a puertos tener escáneres de control

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado.

senadores 2.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la obligatoriedad de contar con escáneres en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáner en funcionamiento las 24 horas en puertos públicos y privados que permitan aumentar la eficacia en la lucha contra el crimen organizado, en materia de narcotráfico, tráfico de armas y contrabando.

La Comisión de Legislación aconsejó la aprobación con modificaciones. La propuesta establece equipos para la inspección radiográfica de contenedores las 24 horas, tanto en puertos terrestres, aéreos y fluviales para la importación y exportación.

Lea más: Corrupción y flojos controles hacen de Paraguay un corredor de cocaína

“De nada sirve poblar Pedro Juan Caballero con policías y militares. Debemos ver cómo ir corrigiendo y este proyecto de ley hace relación a eso”, manifestó el senador de Frente Guasu, Jorge Querey.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1527341051395989505

El senador Stephan Rasmussen expresó también su acompañamiento al proyecto y adelantó que propondría modificaciones a dos artículos, con el objetivo de otorgarle mayor precisión.

Entérese más: Cae megacarga de cocaína y el país sigue sin tener control

Por su parte, el liberal Fernando Silva Facetti consideró fundamental el proyecto, en tanto que el legislador Eusebio Ramón Ayala sostuvo que una sola medida puede colaborar, pero que el tema debe ser sistémico y que está de acuerdo en ir avanzando en las medidas.

“Insuficiente aún para los controles que se deben hacer, pero es un enorme avance”, remarcó el senador.

El parlamentario colorado Sergio Godoy consideró apropiado el proyecto. “Esto servirá para evitar que nuestros puertos se sigan utilizando para el envío de grandes cantidades de drogas”, aseveró.

El proyecto es una propuesta de los senadores del Frente Guasu, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez, Fernando Lugo, Hugo Richer, Miguel Kencho Rodríguez, Jorge Querey y Sixto Pereira.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.