10 nov. 2025

Senado aprueba con modificaciones ampliación de tarifa social de la ANDE

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que amplía la tarifa social de energía eléctrica hasta 300 kWh. El texto vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio.

senadores sesión

Sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Foto: Gentileza.

Entre las principales modificaciones que introdujo la Cámara Alta al proyecto de ley sobre la tarifa social está la que se refiere a que el Ministerio de Desarrollo Social será la institución encargada de definir quiénes serán los beneficiarios del subsidio.

Actualmente esto se define según el consumo del usuario. Con el nuevo programa, se deberán tener en cuenta las condiciones socioeconómicas para brindar los descuentos en el servicio de energía eléctrica.

Relacionado: Senado rechaza Ñane Energía y se enfocan en tarifa social

En cuanto a la tarifa social básica, si el consumo total en el mes se encuentra entre 0 y 150 kWh tendrá un subsidio de 75% de la tarifa residencial, mientras que entre 151 kWh y 300 kWh, será de 30%.

Por su parte el programa de promoción social, que es otra categoría dentro de la normativa, establece que de 0 a 300 kWh se tendrá un subsidio de 75%, en tanto que de 300 kWh hasta 600 kWh se contará con el 30% de subsidio.

En el caso de que el consumo supere los 300 kWh durante un periodo consecutivo de tres meses, el consumo del mes será facturado bajo la tarifa residencial más IVA.

La autoridad encargada de seleccionar a los beneficiarios de la nueva tarifa social será el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), el cual hará el estudio de las viviendas y aplicará sus criterios, que aún deben ser establecidos.

Te puede interesar: ANDE pide cambiar la tarifa social en vez de Ñane Energía

El proyecto de ley que amplía la tarifa social será devuelto a la Cámara de Diputados para su estudio.

El Poder Ejecutivo vetó el pasado 30 de julio un proyecto de ley similar, denominado Ñane Energía, cuya finalidad era reducir los costos de las tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) con recursos de Itaipú y Yacyretá.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.