11 nov. 2025

Senado aprueba indemnización para hijos de víctimas de feminicidio

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley que busca brindar una asistencia económica por parte del Estado a aquellos niños, niñas y adolescentes que son víctimas colaterales de feminicidio. El texto se remite a Diputados.

feminicidio senado.png

La reglamentación estará a cargo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley de reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas colaterales de feminicidio establece una pensión de unos G 1.200.000 por parte del Estado paraguayo.

Según el proyectista, el senador Derlis Osorio, esta iniciativa surge ante las preocupantes cifras de huérfanos que hay como consecuencia de los feminicidios.

“Creemos importante que el Estado se haga cargo de estos menores que han quedado sin padres y madres”, dijo.

A pedido de la senadora colorada Blanca Ovelar, se incluyó como beneficiarios a los huérfanos, cuyos padres se suicidan luego de cometer el feminicidio. El documento original los excluía.

Lea más: Estudian indemnizar a los hijos víctimas por casos de feminicidio

Por su parte, Carlos Filizzola adelantó el respaldo del Frente Guasu y lamentó que el Estado no tenga políticas contra el feminicidio, a pesar de la vigencia de la Ley 5777 contra toda violencia hacia la mujer.

El legislador Stephan Rasmussen (PPQ) sugirió analizar el proyecto dentro del marco penal. “Nos cuestionamos si esto no podría llegar a incentivar el crimen y cómo se controla para que los tutores utilicen este dinero para estos niños”, refirió.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

La senadora Mirtha Gusinky (ANR) señaló que el objetivo real es asistir a las víctimas del feminicidio y aseguró que no se puede demorar la asistencia, mientras que Esperanza Martínez advirtió que la muerte de una mujer responsable de una familia tiene un gran impacto social.

“La mayoría de las familias descansan sobre mujeres que enfrentan de forma solitaria el sostén de la familia. Aprobar una ley como esta es una respuesta que les da la sociedad a estas víctimas. No hablamos de huérfanos en general, hablamos de víctimas de este brutal hecho. Necesitamos que el Estado asuma su responsabilidad sobre este hecho”, expresó la senadora por el Frente Guasu.

Fidel Zavala, senador del PPQ, aseguró que el feminicidio debe atenderse como una patología. Sin embargo, cuestionó que solo se enfoque el feminicidio cuando hay otros tipos de causas que generan huérfanos.

El proyecto de ley establece que la Dirección de Pensiones no Contributivas sea la institución encargada de administrar la asistencia. La reglamentación estará a cargo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Se estima el desembolso de unos G. 100 millones al mes por parte del Estado en caso de que esta ley sea efectiva.

Con las 22 víctimas de feminicidio que se registraron en lo que va del año, quedaron cerca de 40 huérfanos menores de edad.

5104517-Mediano-1282534978_embed

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.