14 may. 2025

Senado aprueba extender mandato de intendentes y concejales

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año el periodo de mandato de intendentes y concejales.

senado.jfif

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año más el periodo de mandato de intendentes y concejales.

Foto: SenadoPy.

El Congreso sancionó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año el periodo de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021.

La normativa fue aprobada en el Senado con 24 votos a favor. Un total de 12 senadores votaron por el rechazo, uno se abstuvo y ocho estuvieron ausentes.

Lea más: Aprobaron extender mandato de intendentes por un año

La senadora Desirée Masi expuso sus argumentos por el rechazo, alegando que si los intendentes y concejales hacen un buen trabajo tienen el premio de la reelección y que en esta ocasión fueron votados y convocados por solo cuatro años.

No obstante, el proyecto fue aprobado de igual manera por los senadores y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su sanción o veto.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1588181945829060609

El periodo municipal 2015-2020 se había extendido hasta el año 2021, debido a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos.

Le puede interesar: Cartismo rechaza extender mandato de los intendentes

Teniendo en cuenta esa situación, el proyecto argumentó que existe “desigualdad perjudicial al equilibrio democrático del tiempo de duración del mandato entre uno y otro periodo de autoridades municipales, dejando a los actuales con un periodo más corto”.

Igualmente, el texto habla de que esto traerá incumplimientos en la conclusión de proyectos a ejecutarse.

Varios congresistas se mostraron en contra de esta iniciativa, entre ellos la diputada Kattya González, quien sostuvo que la normativa viola el artículo 2° de la Constitución Nacional.

“Esto es un atropello, tienen que entender que si quieren ganar una elección deben presentarse luego del cumplimiento de sus mandatos, pero de ninguna manera le podemos someter al Paraguay a tres años de elecciones seguidas como ustedes plantean”, manifestó González.

La bancada cartista y varios liberales se mostraron a favor y recordaron el artículo 250 del Código Electoral, donde se prevé que las autoridades municipales deben cumplir un periodo de cinco años.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el tedeum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.