Oficialmente, se desconoce dónde está el obstáculo; sin embargo, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, señaló que siguen las conversaciones y que “en breve” se concretará la rúbrica. “Estamos trabajando, esta mañana (por ayer) estábamos intercambiando todavía informaciones para ir, digamos, cerrando el acuerdo, la última versión para que se pueda firmar”, manifestó Sosa.
La semana pasada, el presidente argentino Javier Milei autorizó el acuerdo operativo para aumentar la tarifa que abonan Paraguay y Argentina a la EBY, a través del Decreto 303/2025, aprobando el pago de USD 28 MWh. Actualmente, la ANDE paga USD 22,63 MWh, mientras que Argentina oscila en sus pagos entre USD 15 y 17 MWh.
El convenio tiene que ser firmado entre Secretaría de Coordinación de Energía y Minería (SCEyM) del Ministerio de Economía argentino, la EBY y la ANDE.
Yacyretá comunicó que se pretende la “optimización operativa del despacho energético, estableciendo un esquema técnico y previsible para la utilización de la energía generada en la central”. Además, se busca “ordenar el flujo financiero de la entidad binacional” recibiendo los USD 28 MWh.
Más. El presidente de la ANDE contó que viajaron a Argentina el lunes pasado, pero la firma no se concretó. “Sí, nosotros estuvimos allá. Estuvo el director general de Paraguay (Luis Benítez, titular de la EBY), estuvo el gerente financiero (Federico Vergara). Nosotros estuvimos por la ANDE también, acompañados por el asesor jurídico, también el asesor jurídico de la EBY, y la gerente financiera de la ANDE”, relató Sosa.
Reiteró que la citada comitiva está trabajando en el acuerdo, “ajustando, digamos”, para firmarlo en breve. En este sentido, reconoció que tendrá que volver a viajar al vecino país para firmarlo. “Sí (tengo que ir), ANDE, por un lado, y EBY, por otro lado, lo que corresponde a las autoridades paraguayas”, indicó. Agregó que las conversaciones con las autoridades argentinas son amistosas, y “existe muy buenas relaciones”.
“Realmente estamos avanzando muy bien y estamos seguros que en breve eso se va a consensuar, y se va a firmar el acuerdo, que es muy importante (...). Se está ajustando el acuerdo operativo”, insistió.