03 may. 2025

Senado aprueba creación de nuevos distritos en Presidente Hayes y Amambay

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la creación de dos nuevos distritos en los departamentos de Presidente Hayes y Amambay. Ahora, los proyectos sancionados pasan al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. Legisladores cuestionaron la necesidad de más municipios.

chirigueloo.png

Imagen del poblado de la zona de Chirigüelo que formaría parte del municipio de Cerro Corá. El video fue exhibido por el senador Abel González, durante la sesión virtual de este jueves.

Foto: Senado.

El Senado sancionó en la tarde de este jueves la creación de dos nuevos distritos: Campo Aceval, en Presidente Hayes, y Cerro Corá, en Amambay.

Como los proyectos por los cuales se crearon estos nuevos municipios ya fueron aprobados también por la Cámara de Diputados, ahora el Poder Ejecutivo deberá pomulgar o vetar la creación de las distritaciones.

Los principales argumentos para la formalización de los nuevos distros esgrimidos en la sesión fueron la descentralización y la falta de asistencia actual que reciben las comunidades de parte de los municipios de los cuales hoy hacen parte: Teniente Irala Fernández y Pedro Juan Caballero, respectivamente.

Lea más: Diputados aprobaron polémica creación de dos distritos más

El senador Juan Bartolomé Ancho Ramírez (PLRA) indicó que la ley orgánica municipal establece como requisitos, entre otros, que una comunidad cuente con al menos 10.000 habitantes y la nueva delimitación debe ser por límites naturales.

En ese sentido, aseguró que esto no se cumple con Cerro Corá y que además de crearse el nuevo municipio, Pedro Juan Caballero quedará sin posibilidad de crecimiento alrededor de la ruta PY05. El nuevo municipio abarcaría el parque nacional de Cerro Corá y la Colonia Capitán Raúl Ocampos Rojas, más conocida como Chirigüelo.

Por su parte, el senador Abel González aseguró que la desatención del Municipio pedrojuanino a las comunidades más alejadas motiva la creación del distrito de Cerro Corá.

Nota relacionada: Tres nuevos distritos en dos días crea el Congreso

“Pedro Juan Caballero tiene aproximadamente 495.000 hectáreas. 350.000 hectáreas van a quedar todavía para el municipio, 145.000 hectáreas es lo que se le va a despojar, no se va a quedar con una cantidad minoritaria de su territorio”, aseguró el legislador, también del PLRA.

De acuerdo con el proyecto de ley, la municipalidad de Cerro Corá funcionará en el poblado de Chirigüelo.

Más contenido de esta sección
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.
La condena al funcionario judicial Damián Cáceres González por acceso indebido a sistemas informáticos, alteración de datos, frustración a la persecución y ejecución penal fue confirmada, según informó la Fiscalía.
Un hombre de 53 años murió en la noche de este jueves, en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras recibir un disparo de arma de fuego en el pecho.
El director del Hospital de Trauma, Juan Fernández Valdovinos, confirmó la destitución del doctor Carlos Román como jefe de docencia del nosocomio al que asistía Marcelo Barrios, el joven médico que falleció en un accidente automovilístico.
Un guardia de seguridad falleció al chocar su motocicleta frontalmente contra un automóvil conducido por un brasileño, quien dio resultado positivo a alcotest, con 1,082 mg/L, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.