11 nov. 2025

Senado acepta modificaciones de Diputados, pero se ratifica en dos artículos de ley que crea el RUN

El Senado se ratificó en mantener los artículos 122 y 126 del proyecto que crea el RUN y aceptó las modificaciones de Diputados. El texto regresa a la Cámara Baja.

pleno de la Cámara de Senadores

Foto: Senado

La Cámara de Senadores se ratificó en la versión que mantiene los artículos 122 y 126 del proyecto de ley crea el Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Derlis Maidana (ANR-HC), presidente de la Comisión de Legislación, mencionó que se oponen a la eliminación de ambos artículos.

Respecto al artículo 122, la versión de Diputados decía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble y titular durante todo el plazo de su vigencia”.

Nota relacionada: Diputados aprueba nueva versión de la ley que crea el RUN

Mientras que el texto de Senado establecía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble durante todo el plazo de su vigencia”.

Maidana explicó que la versión del Senado refiere que el certificado se emite sobre el inmueble, no sobre el titular.

El punto más polémico fue el artículo 126, que suprimió Diputados porque permite la inscripción de títulos sin certificado de condiciones de dominio.

Maidana afirmó que dicho artículo no representa un riesgo para la seguridad jurídica, además “permite a las partes a optar por escriturar sin certificado, facilitando ciertos negocios”, por lo que insistió en ratificar el texto del Senado.

Lea más: Pese a rechazo de sectores, Senado aprueba creación del RUN con votos cartistas

Sobre la línea, aconsejó aceptar las otras modificaciones que introdujo la Cámara de Diputados en los artículos 49, 53, 62, 64, 80, 101, 102, 113, 127, 129, 144, 186 y 190, porque “son pertinentes y no representan cambios sustanciales”.

La senadora Blanca Ovelar advirtió que la redacción del artículo 126 “es muy sospechosa y está muy mal”, porque en Paraguay hay una cantidad enorme de títulos apócrifos y superpuestos.

“Está correcto lo que hace Diputados y nosotros vamos a poner nuevamente el error”, remarcó.

Finalmente, por 27 votos a favor, el Senado mantuvo su versión respecto a los artículos 122 y 126.

Luego, el pleno aprobó por suficiente mayoría el texto de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley que fusiona Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (DAG) vuelve a la Cámara Baja para su consideración.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.
El director de Itaipú, Justo Zacarías, y su esposa, la diputada Rocío Abed, tuvieron que retirarse inmediatamente después de sufragar en el Centro Regional de Ciudad del Este, donde fueron escrachados por los votantes. El senador Javier Zacarías fue abucheado en otro local de votación, de donde se retiró a los gritos de " fuera corrupto” y “bandido”.
El aspirante colorado Roberto González Vaesken depositó su voto en Ciudad del Este, donde compite contra el opositor Daniel Pereira Mujica por el cargo de intendente, e hizo un llamado de “unidad y reconciliación” partidaria.