25 abr. 2025

Senad incauta varias armas “de guerra” del grupo de Macho durante operación Ignis

Tras un enfrentamiento con presuntos narcotraficantes del grupo de Macho, agentes de la Senad incautaron un arsenal entre los que se encuentran armas de grueso calibre y una ametralladora antiaérea. La operación Ingis se desarrolla en Canindeyú y tuvo varios abatidos.

armamentos de gruso calibre.jpg

Armas de grueso calibre que fueron incautadas durante el operativo.

Foto: Gentileza

La operación Ingis inició alrededor de las 5:00 de este martes en Salto del Guairá y La Paloma, en Canindeyú, logrando la desarticulación de la estructura criminal manejada por el supuesto líder del grupo narco, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Durante el procedimiento hubo un enfrentamiento a tiros y agentes de la Senad lograron abatir a nueve y detener a otras nueve personas, que formarían parte “del ejército de Macho”.

Al respecto, Francisco Ayala, director de Comunicaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), dijo a Telefuturo que encontraron todo el arsenal de la estructura criminal.

Lea más: Agentes de Senad se enfrentan al grupo de Macho y hay varios abatidos en Canindeyú

Estamos hablando de fusiles, ametralladoras antiaéreas, una cantidad impresionante de municiones, equipos tácticos y vehículos.

Armas de narcos en Canindeyú.jpeg

Los narcotraficantes y traficantes de armas tenían un arsenal de guerra.

Foto: Senad.

Macho, quien es el objetivo principal, no se encuentra entre los abatidos ni entre los detenidos, pero Ayala afirmó que su detención “es cuestión de tiempo”.

Según los datos de inteligencia, son responsables de una gran cantidad de asesinatos y hechos de sicariato en Canindeyú.

Respecto al origen de todas las armas, dijo que van a trabajar para dilucidar su procedencia.

Macho fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un japonés en el 2005 y fue a prisión, pero logró escapar y se instaló en Canindeyú, donde también maneja toda la plantación de marihuana de la zona.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.