05 nov. 2025

Senad incauta una avioneta con cocaína en Yguazú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó en la tarde de este miércoles una avioneta con cocaína, en el distrito de Yguazú, en el Departamento de Alto Paraná.

senad.jpg

Un hombre quedó detenido en el procedimiento realizado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Edgar Medina.

En la denominada Operación Omega, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una aeronave de origen boliviano y 400 kilos de cocaína en el distrito de Yguazú, en Alto Paraná.

Se trata de una aeronave tipo Cessna 210, Centurión 2, con matrícula CP-2660, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, a través de la Prefectura General Aeronáutica y la primera brigada aérea, Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya, mediante la utilización de aviones tipo Tucano, lograron detectar el vuelo de la aeronave ya en la zona de Concepción.

Los intervinientes hicieron un sigiloso seguimiento aéreo a la aeronave hasta que el piloto ya estando acorralado y con poco combustible aterrizó en una plantación de soja, informó la Senad.

Los intervinientes hallaron 13 bolsas con paquetes de la droga en su interior y el piloto identificado como Carlos Roberto Cuellar Bravo, de nacionalidad boliviana, quedó detenido.

Embed

El hombre habría intentado incendiar la aeronave con las evidencias, pero los antidrogas, con apoyo de las oficinas regionales de Ciudad del Este y de Caaguazú de la Senad llegaron al lugar y evitaron el hecho, dando captura al mismo y asegurando la aeronave y el alijo.

El procedimiento es encabezado por el fiscal Eduardo Royg.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.