08 ago. 2025

Senad incauta media tonelada de cocaína en Operación Perla Negra

El procedimiento se realizó en Misiones; quedaron detenidas seis personas. En menos de quince días, los antidrogas sacaron de circulación más de 850 kilogramos de cocaína, en dos operativos.

30578890

Evidencia. Los panes de cocaína son exhibidas, con los seis detenidos de fondo, en la Senad.

Casi media tonelada de cocaína que era transportada en el doble fondo bajo la carrocería de un camión fueron incautadas durante un operativo realizado en la zona sur del país por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Además, fueron detenidas seis personas.

El cargamento, empaquetado en 429 panes que llevan la impresión del nombre o símbolo del clan o grupo criminal que lo trafica, alcanzó 456 kilos con 700 gramos de clorhidrato de cocaína.

La pérdida para el crimen organizado por esta incautación ronda los USD 13 millones, según interventores

Los detenidos fueron identificados como Aníbal Almada Russi (44), Alfredo Ignacio Centurión Romero (31), Reinaldo Ramón Aquino (29), Alexis Elías Centurión Romero (30), Fernando Luis Florentín Britos (45) y Édgar Agustín Lambaré González (31).

El procedimiento, llamado Operación Perla Negra, se realizó sobre la ruta que conecta Yabebyry con Panchito López, en el Departamento de Misiones, y estuvo encabezado por la agente del Ministerio Público, Elva Cáceres.

La carga de la droga y los detenidos fueron trasladados a la base de la Senad en Asunción, donde se realizó el pesaje correspondiente.

OTRO CARGAMENTO. Catorce días antes, en la zona de Filadelfia, en el Chaco, también fueron incautados 430 kilogramos de cocaína y detenidas en esa oportunidad dos personas, en un operativo denominado Resiliencia.

Tras la incautación de la cocaína oculta en un camión tumba, agentes de Senad realizaron otros seis procedimientos tras los responsables de la carga y parte de la logística criminal, en la ciudad de Concepción, Horqueta y Arroyito respectivamente.

Uno de los detenidos fue Diego Andrés Rojas García, en la vía pública de la ciudad de Arroyito, a bordo de una camioneta. Se incautaron además varios vehículos.

La millonaria carga fue incinerada el viernes por disposición de la jueza Penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía.

Los paquetes de droga fueron trasladados hasta una sede ubicada en zona de Chaco’i, en medio de un importante despliegue de seguridad, donde se procedió a la incineración, ante presencia de representantes del Poder Judicial, Ministerio Público y Defensoría Pública.

En el procedimiento, personal de la Dirección Forense Especializada de la Senad realizó el pesaje de cada bolsa y la extracción aleatoria de muestras para el análisis primario de campo y el acopio como evidencia.

Posteriormente, se procedió a la incineración del total del cargamento, valuado en unos 13 millones de dólares en el mercado europeo.

mayores incautaciones del 2024 16 abril: En un paquete de encomiendas con destino a Saltos del Guairá fueron incautados 56 kilogramos de cocaína. 24 de febrero: En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueron incautados 60 kilos de cocaína, que tenían por destino Europa. 23 diciembre: En el Operativo Resiliencia, ejecutado en la zona de Filadelfia, Chaco, fueron incautados 430 kilos de clorhidrato de cocaína. 14 de junio: Agentes de la Senad realizan una incursión en el parque Paso Bravo, para la destrucción de pistas clandestinas y la incautación de dos avionetas con I.876 kilos de cocaína. 15 de julio: En el Puerto Caacupemí se realizó la Operación Dulzura, que permitió la incautación de 4.013 kilos de cocaína, que hasta la fecha es la mayor carga de la droga incautada en la historia criminal del país. La carga estaba escondida en bolsas de azúcar que iban con destino a Europa.

30578893

Escondite. La carga de droga era transportada en un espacio oculto bajo la carrocería.

gentileza

Más contenido de esta sección
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.