15 oct. 2025

Senad incauta fentanilo y otros precursores químicos en Ciudad del Este

La Senad incautó este jueves, en Ciudad del Este, fentanilo, como también otros precursores químicos, y detuvo a un taxista, quien sería el principal proveedor de estas sustancias para estructuras de tráfico de cocaína en el Departamento de Alto Paraná.

taxista.jpg

El taxista detenido por la Senad fue identificado como Hugo Bernal Centurión, de 63 años.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este jueves en la vía pública de Ciudad del Este a un taxista, identificado como Hugo Bernal Centurión, de 63 años, quien sería el principal proveedor de precursores y químicos para estructuras de tráfico de cocaína en el Departamento de Alto Paraná.

Bernal fue interceptado en plena vía pública, a metros de su vivienda, transportando lidocaína a bordo de su taxi. Posteriormente, una comitiva encabezada por el fiscal Elvio Aguilera procedió al allanamiento de su vivienda, ubicada en el kilómetro 6 y medio lado Acaray.

En la residencia del hombre los intervinientes hallaron gran cantidad de precursores y químicos para el procesamiento de cocaína tales como fentanilo, cafeína, lidocaína, tetracaína, ácido clorhídrico, acetona, fenacetina y otros a determinar.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1512139179643346956

Según explicó la Senad, el detenido se encargaba presuntamente de proveer a varias organizaciones criminales los productos utilizados para aumentar el volumen y la potencia de la cocaína, maximizando de esa forma las ganancias.

El fentanilo, que es utilizado para potenciar la cocaína, es una sustancia perseguida a nivel mundial. Sería causante de miles de muertes en diferentes países. Es 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más que la heroína.

Generalmente se emplea para aumentar la potencia de la sustancia, pero ello eleva enormemente las probabilidades de ocasionar la muerte en los consumidores.

En Argentina, poco tiempo atrás se dieron varios casos relacionados aparentemente con el empleo de este producto con la cocaína. Por otro lado, en países europeos y Estados Unidos el consumo del fentanilo genera serios problemas de salud.

Más contenido de esta sección
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.