22 abr. 2025

Senad halla un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD en Concepción

Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.

peluche de capibara, operativo de la Senad

Las drogas estaban ocultas dentro de un peluche de capibara.

Foto: Senad

El relleno de un peluche de capibara, además de algodón siliconado, era siete dosis de cocaína, 44 pastillas de éxtasis y 20 láminas de LSD (dietilamida de ácido lisérgico).

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron el paquete durante una inspección en la Terminal de Ómnibus de Concepción.

Puede leer: Jefe de la barrabrava de Cerro y otras cinco personas detenidas por microtráfico en Ñemby

El operativo partió de un trabajo de inteligencia que alertó sobre un posible envío de sustancias ilícitas a través de una empresa de encomiendas.

drogas incautadas senad, concepción

En la intervención se incautó cocaína, éxtasis y LSD.

Foto: Senad

Según los datos preliminares, el envío había salido desde Saltos del Guairá y tenía como destino la ciudad de Concepción, donde presuntamente iba a ser distribuido en el circuito del microtráfico.

Lea también: Cuatro detenidos en zona de un colegio, con crack y un fusil

Estudiantes brasileños serían el posible público objetivo de la red.

La investigación quedó a cargo del fiscal Arnaldo Argüello, quien busca identificar a los responsables del envío y su posible conexión con redes de tráfico de drogas sintéticas.

Más contenido de esta sección
La química Esther Ballestrino, cuyas raíces son paraguayas y se formó en el país, representó una figura fundamental en el despertar político del papa Francisco, quien la recordaba como una “mujer extraordinaria”. Ya como el “papa de los pobres”, conservaba en su estudio en la Casa de Santa Marta un retrato de ella, un testimonio de profundo impacto que tuvo en su vida.
El ambiente de este martes estará templado en las primeras horas de la mañana, luego se tornará más caluroso, con máximas de hasta 33 °C.
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del Su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.