06 nov. 2025

Senad dispone cambios por bajo desempeño de agentes

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dispuso cambios de plantel de agentes en las oficinas regionales fronterizas tras el enfrentamiento en Pedro Juan Caballero entre policías y ocupantes de un camión blindado, que estarían involucrados en el tráfico de armas.

camión blindado.jpg

Trasladan a policías y destituyen a fiscal que investiga caso de camión blindado. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

El trabajo de los agentes Antidrogas en Pedro Juan Caballero en relación con el hallazgo de un camión blindado y posterior fuga de los ocupantes, no llenó las expectativas del ministro de la Senad, Luis Rojas.

Por este motivo, y como parte de una estrategia, decidió realizar cambios en el plantel de esa ciudad, pero a la vez en otras ciudades fronterizas como Salto del Guairá, Encarnación y Ciudad del Este.

Rojas no quiso mencionar los nombres ni la cantidad de personal que será trasladado, por razones de seguridad.

El pasado lunes, un grupo de policías se percató de la circulación de un transportador de caudales con insignia de la Policía Federal Argentina y decidió detenerlo, pero en el intento los ocupantes realizaron disparos y lograron huir hacia el lado brasilero, donde quedó abandonado el camión.

Lea más: Incautan armas de guerra en el barrio Villa Aurelia de Asunción

Esta situación también derivó en el cambio de policías, del subjefe de la Subcomisaría N.º 2 Zona Industrial de Amambay, Rubén Duarte y los suboficiales Raúl López, Wilfrido Portillo y Enio Maldonado.

Asimismo, se dispuso el cambio del fiscal Rusbel Benítez, quien inició la investigación, y asumió en su reemplazo la fiscal de la Unidad Antidrogas, Katia Uemura.

Tras los trabajos de inteligencia se descubrió un depósito de armas de grueso calibre en el barrio Villa Aurelia de Asunción, que tiene relación con el grupo que viajaba en el camión blindado.

Se trataría de una banda de traficantes de armas que provee de insumos al crimen organizado de frontera y hasta a grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.