03 nov. 2025

Senad destruye tres hectáreas de marihuana en Pedro Juan Caballero

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó este martes tres hectáreas de marihuana en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

marihuana destrucción.jpg

Alrededor de las 8.00 de este martes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la oficina regional 1 de Pedro Juan Caballero, allanaron la estancia Santa Lucía, de la colonia Mbarakaja’i.

Foto: Senad.

Alrededor de las 8.00 de este martes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la oficina regional 1 de Pedro Juan Caballero, allanaron la estancia Santa Lucía, de la colonia Mbarakaja’i, del Departamento de Amambay.

En el lugar se destruyeron dos parcelas de una hectárea y media cada una, de plantación de marihuana, en etapa de crecimiento, totalizando tres hectáreas, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

El procedimiento fue realizado con el apoyo de las fuerzas especiales, con acompañamiento del fiscal Celso Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Amambay.

La Senad, en coordinación con el Ministerio Público, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y con el apoyo de helicópteros de la Policía Federal del Brasil, se encuentra impulsando la operación Nueva Alianza XXV, de radicación de cultivos y centros de producción del narcotráfico en los montes ubicados en localidades del Departamento de Amambay.

Durante los cinco días del operativo, se destruyeron 254 hectáreas de cultivos de marihuana, 4.350 kilos de marihuana lista, 43 campamentos narcos.

La Senad informó que el total de marihuana sacada de circulación suma 766 toneladas y que el perjuicio económico al narcotráfico son USD 23 millones.

Nueva Alianza XXV es una operación que busca afectar significativamente las finanzas y logística de las estructuras de producción de marihuana en la frontera. Hectáreas de cultivos, campamentos narcos y droga lista son sacados de circulación diariamente.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.