07 sept. 2025

Senad destruye pista clandestina en operativo San Valentín

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 186 kilos con 300 gramos de marihuana prensada en el Departamento de Alto Paraná y en otro operativo realizado en el Chaco destruyó una pista clandestina de tráfico aéreo de drogas.

Pista.jpg

La pista clandestina se encontraba en la zona de Bahía Negra, Chaco paraguayo.

Un procedimiento denominado Operación San Valentín se realizó en la ciudad de Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay. En esa zona del país, la Senad intervino una base logística del tráfico aéreo de drogas.

Los agentes especiales se constituyeron hasta la zona de Lagerenza’i, en el Chaco paraguayo, en donde detectaron un hangar y una pista clandestina, que se encontraban en condiciones óptimas de utilización, según informó la institución antidrogas.

Si bien los intervinientes no hallaron aeronaves, se incautaron evidencias, como bombas eléctricas para cargas de combustible, reflectores, paneles solares para iluminación de la pista, dos escopetas, bidones con combustible de aviación y documentaciones varias. En el sitio fue aprehendido Juan Gregorio Cabañas.

Le puede interesar: Senad detecta una pista clandestina en Bahía Negra

El fiscal Andrés Arriola dispuso la incautación de las evidencias y la destrucción de la pista clandestina mediante el uso de maquinarias pesadas.

Pista clandestina.mp4

Se presume que la pista era estratégica para el tráfico de drogas, ya que las aeronaves procedentes de Bolivia, Perú o Colombia llegaban al lugar para reabastecer combustible.

Según la Senad, se presume que la pista era estratégica para el tráfico de drogas, ya que las aeronaves procedentes de Bolivia, Perú o Colombia llegaban al lugar para reabastecer combustible y verificar las condiciones de las aeronaves.

Senad incauta marihuana en el Lago Itaipú

En el marco de la lucha contra el narcotráfico, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó dos operativos el viernes, en los cuales incautó gran cantidad de marihuana y destruyó una pista clandestina, utilizada para el tráfico de drogas.

Personal de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya, con apoyo de agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en Ciudad del Este, detectaron un alijo de drogas que estaba por ser enviado al Brasil.

El hallazgo se produjo durante patrullas fluviales, a la altura del brazo Itavó, en el Lago de Itaipú. Cerca de la orilla se encontraban ocultos 186 kilos con 300 gramos de marihuana prensada.

Lea más: Hallan 2.500 kilos de marihuana prensada a orillas del Lago Itaipú

Se presume que los traficantes aguardaban el momento de hacer pasar la carga a territorio brasileño a través de embarcaciones, según informó la Senad.

La carga fue trasladada en la sede de la Armada Paraguaya para el procedimiento de rigor, por disposición del fiscal Manuel Rojas.

Nota relacionada: Armada Paraguaya incautó 600 kilos de marihuana en el Lago Itaipú

El valor aproximado de la carga de droga incautada sería de unos USD 50.000 en territorio brasileño.

Más contenido de esta sección
Una niña de 12 años y un niño de 13 años, que estaban circulando a bordo de una motocicleta, perdieron la vida sobre la ruta PY06, en Minga Guazú, Alto Paraná. En el hecho estuvo involucrado un tracto camión.
La Policía Nacional anunció la detención de un hombre que habría actuado como cómplice en el caso de feminicidio del que fue víctima Antonia Salinas en Santa Rosa del Aguaray. El detenido habría ayudado al principal sospechoso a mantenerse prófugo.
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, mantuvo una reunión con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, donde presentó sus cartas credenciales en una ceremonia que, según afirmó, “es el inicio de una nueva era”.
En la noche del sábado se produjo un choque que terminó con la vida de un motociclista en Carapeguá. La víctima fue atropellada por una camioneta guiada por el hijo de una concejala departamental de Paraguarí. El hombre dio positivo a la prueba del alcotest.
Un camión de gran porte habría caído a aguas del río Paraguay desde el Puente Nanawa, Departamento de Concepción. Bomberos voluntarios están verificando la zona.
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.