20 nov. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes, en un inmueble rural, en zona de la Colonia Piky, en el Departamento de Amambay. En el lugar, los agentes especiales de la Senad con base en San Pedro realizaron un patrullaje y hallaron 42 toneladas de marihuana, de las cuales dos toneladas eran de marihuana marroquí.

En el lugar, encontraron una importante red de centros de producción de droga. La organización de tráfico puso en funcionamiento 6 campamentos con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana ilícita.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1570551606961385472

Una vez asegurada la zona y tras registrar el área, los agentes peinaron el lugar y hallaron los refugios logísticos.

Los intervinientes hallaron 40.680 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en 1.356 bolsas de 30 kilogramos cada una, 1.710 kilos de la tipo marroquí, distribuidos en 57 bolsas de 30 kilogramos cada una y 102 gramos de supuesta marihuana tipo hachís, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Lee más: Senad incauta carga de marihuana en la ribera del río Paraná

Fueron incautadas una escopeta con culata de madera y un rifle calibre 22. Además, 8 zarandas, 9 gatos hidráulicos, 8 prensas rústicas, 6 campamentos precarios con enseres varios, 1 generador y 1 forrajera, también fueron destruidas.

Senad Pedro Juan Caballero.mp4

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

La comitiva estuvo supervisada por el fiscal José Luis Torres, y colaboraron Sandra Trinidad y Jorge Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Droga marroquí

Como rasgo característico, la droga marroquí requiere de una mayor inversión en términos de logística, dado que esta debe ser refrigerada y mezclada con esencias, factores que repercuten en el precio final que puede hasta quintuplicar el costo base.

Los campamentos desmantelados estaban acondicionados para que dicho producto sea procesado, varios de estos contaban con generador de electricidad para mantener la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.