21 nov. 2025

Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

senad.jpeg

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes, en un inmueble rural, en zona de la Colonia Piky, en el Departamento de Amambay. En el lugar, los agentes especiales de la Senad con base en San Pedro realizaron un patrullaje y hallaron 42 toneladas de marihuana, de las cuales dos toneladas eran de marihuana marroquí.

En el lugar, encontraron una importante red de centros de producción de droga. La organización de tráfico puso en funcionamiento 6 campamentos con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana ilícita.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1570551606961385472

Una vez asegurada la zona y tras registrar el área, los agentes peinaron el lugar y hallaron los refugios logísticos.

Los intervinientes hallaron 40.680 kilogramos de supuesta marihuana picada, distribuidos en 1.356 bolsas de 30 kilogramos cada una, 1.710 kilos de la tipo marroquí, distribuidos en 57 bolsas de 30 kilogramos cada una y 102 gramos de supuesta marihuana tipo hachís, informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia.

Lee más: Senad incauta carga de marihuana en la ribera del río Paraná

Fueron incautadas una escopeta con culata de madera y un rifle calibre 22. Además, 8 zarandas, 9 gatos hidráulicos, 8 prensas rústicas, 6 campamentos precarios con enseres varios, 1 generador y 1 forrajera, también fueron destruidas.

Senad Pedro Juan Caballero.mp4

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautó de una carga de marihuana que estaba oculta en una zona boscosa en la Colonia Piky, Departamento de Amambay. No hubo detenidos.

La comitiva estuvo supervisada por el fiscal José Luis Torres, y colaboraron Sandra Trinidad y Jorge Sosa, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico.

Droga marroquí

Como rasgo característico, la droga marroquí requiere de una mayor inversión en términos de logística, dado que esta debe ser refrigerada y mezclada con esencias, factores que repercuten en el precio final que puede hasta quintuplicar el costo base.

Los campamentos desmantelados estaban acondicionados para que dicho producto sea procesado, varios de estos contaban con generador de electricidad para mantener la cadena de producción.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.