05 sept. 2025

Senad desactiva cultivos de marihuana cerca del río Paraná

30468904

A orillas. En la zona se habrían producido 6 toneladas de droga.

GENTILEZA

Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con el Ministerio Público, destruyeron un centro de procesamiento de marihuana y una plantación de la droga en etapa de crecimiento.

El operativo se realizó en la zona de Lomas Valentinas, distrito de Ñacunday, a orillas del río Paraná, en el límite entre el Departamento de Alto Paraná, Paraguay, y la provincia de Misiones, Argentina.

Durante la intervención, realizada bajo la dirección del fiscal Elvio Aguilera, los agentes destruyeron una parcela de dos hectáreas de cultivos de cannabis.

Se trata de una superficie que habría permitido la producción de unas seis toneladas de marihuana.

Según las estimaciones, la droga estaba destinada al mercado argentino, donde tendría un valor aproximado de USD 900.000.

Además, los intervinientes encontraron rastros de parcelas inactivas, lo que indica que la zona ha sido utilizada previamente para el cultivo de marihuana.

Este lugar ofrece a las organizaciones criminales una posición estratégica para el rápido transporte transfronterizo de la droga, aprovechando la cercanía con Argentina y la geografía ribereña que dificulta el control efectivo. W. F.

Más contenido de esta sección
Por supuestas faltas graves, en sus alegatos finales, el fiscal acusador pidió que dos fiscales sean sacados del cargo, porque ambos pidieron archivar la denuncia de la DNIT luego de ser sacados “con violencia” de una fiscalización en el Mercado 4.
El militar Luis María Belotto, su esposa Alba Ale de Belotto y el abogado Miguel Mendieta fueron condenados a dos años de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena, por haber tratado de meter un celular para el procesado Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.