Francisco Ayala, director de Comunicación de la Secretaría Antidrogas (Senad), habló en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, sobre la circulación de drogas sintéticas en el país y advirtió que existe un mercado importante de consumo de este tipo de sustancias.
“Las drogas sintéticas no son nuevas, pero la circulación en el Paraguay es relativamente reciente. Existe un mercado importante de consumo de este tipo de productos, especialmente, en Central”, mencionó.
En ese sentido, indicó que el mundo del microtráfico se adapta al poder adquisitivo que tienen los consumidores.
“Estamos hablando de drogas estimulantes muy fuertes y drogas empatógenas”, refirió al tiempo de alertar que este tipo de drogas puede generar efectos terribles en el organismo de las personas.
Ayala también explicó cómo los padres pueden detectar si sus hijos están consumiendo algún tipo de drogas, ya que es en la familia donde también se tiene que ser combatido el consumo de estupefacientes.
Lea más: Caen paraguayos, brasileños, un argentino y colombiano por caso de drogas sintéticas
Al respecto, manifestó que los padres tienen que prestar atención a ciertos cambios de actitudes, cambios en las rutinas o cuando el joven tiene mucha más necesidad de dinero.
“Tenemos que hablar de que las instituciones —como Senad— tratan de afectar a la oferta de drogas, pero el consumo de droga tiene que ser combatido desde la familia”, acotó.
Operación New Evolution
Hace unos días, mediante la operación New Evolution, la Senad desarticuló una red dedicada a la venta de drogas sintéticas, que derivó en la detención de 10 personas de diferentes nacionalidades, entre ellas paraguayos, brasileños, un argentino y un colombiano.
Las detenciones derivaron de 14 allanamientos realizados en Asunción, Luque, Mariano Roque Alonso, San Lorenzo y Lambaré. La estructura criminal, supuestamente, comercializaba variedades de éxtasis, LSD, metanfetaminas y hongos alucinógenos.
“Estamos hablando de drogas estimulantes muy fuertes y drogas empatógenas”, apuntó el funcionario de la Senad.