26 sept. 2025

Senabico toma posesión de propiedad allanada en el operativo Espada

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tomó posesión este miércoles de un establecimiento rural con un valor aproximado de USD 175.000, que era utilizado supuestamente para el narcotráfico en el Departamento de San Pedro.

OPERATIVO ESPADA.jpg

La propiedad allanada en el operativo Espada está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, distrito de la ciudad de General Elizardo Aquino.

Foto: Senad.

La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, en la ciudad de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro. Pertenece al detenido Ramón Giménez Velázquez, quien había sido uno de los principales objetivos de la investigación en el operativo Espada.

La propiedad posee 60 cabezas de ganado.

La propiedad posee 60 cabezas de ganado.

Foto: Senad.

Este miércoles la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) llevaron a cabo un nuevo allanamiento en el establecimiento y con este procedimiento la propiedad pasa a ser administrada por el Estado.

Nota relacionada: Operativo Espada: Imputan a séptimo policía por tráfico de drogas y otros

Posee un significativo valor patrimonial que ya forma parte del cúmulo de bienes despojados del crimen organizado en nuestro país, según informaron desde la Senad.

Operativo Espada.mp4

La propiedad está ubicada en la localidad de Hugua Guazú, distrito de la ciudad de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro.

El establecimiento rural cuenta con una extensión de aproximadamente 60 hectáreas, además posee 60 cabezas de ganado. En total los bienes totalizan un valor aproximado de G. 1.080.000.000 equivalente a USD 175.000.

Te puede interesar: Policías detenidos con cocaína se abstienen de declarar

Operativo Espada

El pasado 17 de mayo, agentes de la Senad y la fiscala Lorena Ledesma realizaron un allanamiento en una pista clandestina en la propiedad e incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículo.

En aquella ocasión fueron detenidos en el lugar seis policías y seis civiles, quienes fueron imputados por los supuestos hechos de tráfico internacional de droga, comercialización, posesión, facilitación de servicios en el tráfico para el transporte aéreo y terrestre, y extorsión agravada.

Lee más: Operativo Espada: Fiscalía imputa a 12 detenidos y solicita prisión preventiva

Los uniformados también fueron procesados por supuesta omisión de comunicar un hecho punible a las autoridades competentes.

Posteriormente, este martes fue detenido otro agente policial quien fue imputado por estas mismas causas y por asociación criminal.

La investigación desarrollada por Inteligencia de la Senad se inició en marzo pasado y permitió la identificación de una organización que se dedicaba al tráfico de cocaína. El grupo criminal adquiría la droga de Bolivia y luego remesaba al Brasil vía aérea.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.