01 oct. 2025

SEN ya no tiene presupuesto para enfrentar desastres naturales, asegura ministro

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) solo cuenta con recursos para salarios y viáticos, no para hacer frente a los destrozos que pueden ocasionar los fenómenos climáticos.

destrozos naturales.jpg

La SEN ya no cuenta con recursos para asistir a las familias afectadas por las inundaciones ni para enfrentar otros destrozos naturales.

Foto: SEN

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, confirmó que no cuentan con recursos para asistir a los afectados por las inundaciones ni para próximos destrozos naturales.

Solo dependen de las donaciones de las entidades binacionales.

“Dependemos exclusivamente de las binacionales y también de algunos ministerios, como por ejemplo el Ministerio de Defensa Nacional a través de las Fuerzas Armadas, que nos apoyan permanentemente con sus medios logísticos, vehículos y recursos humanos, para poder asistirles a las personas afectadas por efectos de la naturaleza”, afirmó en una entrevista con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Afectados por crecida del río Paraná siguen esperando asistencia de la SEN

El presupuesto de la SEN es de aproximadamente USD 8 millones, de los cuales solo quedan recursos para salarios y viáticos del personal que está trabajando en las regiones Oriental y Occidental.

“Queda salario y viáticos que estamos utilizando a full porque la cantidad de personales que tenemos en el terreno haciendo levantamiento de daños y análisis de necesidades es del 100%”, señaló.

Zárate indicó que unas 5.000 familias se encuentran afectadas tras el último temporal que dejó varios daños materiales, cuya asistencia llegó al 60%.

También puede leer: Ayolas en alerta roja por inundaciones: Se deberá evacuar a 600 familias

“Estamos asistiendo aproximadamente al 60%. Estimo que este viernes vamos a tratar de llegar a todas las familias afectadas por este fenómeno”. manifestó.

SEN tiene una deuda de G. 35.000 millones

Según Zárate, los recursos de la SEN son solo para solventar cuestiones de recursos humanos, porque tienen una deuda de G. 35.000 millones.

“Prácticamente queda para cuestiones de recursos humanos, porque en el corte administrativo asumí la SEN con una deuda de G. 35.000 millones”, afirmó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Esa deuda aún no se pagó ya que se encuentran verificando las documentaciones, así también solicitaron una auditoría al Poder Ejecutivo y de la Contraloría General de República, de acuerdo con el secretario de Estado.

“Una vez que ellos nos confirmen que esos documentos reúnen las condiciones legales, ahí vamos a pedir una ampliación presupuestaria para honrar la deuda”, señaló.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.