07 nov. 2025

Ayolas: Afectados por crecida del río Paraná siguen esperando asistencia de la SEN

La ciudad de Ayolas fue declarada en alerta roja a causa de la crecida del río Paraná y los pobladores siguen esperando la asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló el jefe comunal Carlos Duarte.

Ayolas afectados crecida.jpg

Familias afectadas por la crecida del río Paraná.

Foto: Gentileza

El intendente de la ciudad de Ayolas, Carlos Duarte, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la crecida del río Paraná que mantiene en vilo a los ayolenses, ante el avance de las aguas a sus viviendas.

La ciudad está bajo alerta roja y alrededor de 600 familias se verán obligadas a salir de sus hogares para ponerse a salvo del avance del cauce hídrico.

Duarte estima que este martes el río llegue a los 6,00 metros.

También manifestó que siguen esperando la asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Seguimos esperando la asistencia de la SEN. Yo hablé con el ministro y ayer (lunes) le esperamos hasta altas horas, pero todavía no recibimos su visita”, prosiguió.

Anta la crítica situación, se establecieron varios campamentos para que las familias se refugien.

Nota relacionada: Ayolas en alerta roja por inundaciones: Se deberá evacuar a 600 familias

Los albergues fueron habilitados en la seccional colorada local, en el salón de la Junta Municipal de Ayolas, el gimnasio de las mil viviendas, entre otros.

Además, se realizará una olla popular y recibirán asistencia de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ayer estuvimos evacuando hasta las 2:00 de la madrugada. Mucha gente no quería salir”, sostuvo Duarte.

Las intensas lluvias y la apertura de las compuertas de Yacyretá y Añá Cuá, sumado lo de Itaipú, elevan de forma considerable el nivel del cauce hídrico.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.