19 sept. 2025

SEN: Familias de los bañados, las más afectadas por fuerte temporal

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, indicó que las precarias viviendas de las familias de los bañados Norte y Sur fueron las más afectadas por el temporal que azotó Asunción y Central.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del bañado.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del Bañado.

Foto: Archivo ÚH.

Un fuerte temporal se desarrolló en la noche del sábado y madrugada del domingo en Asunción y ciudades del Departamento Central. Los vientos sobrepasaron los 120 kilómetros por hora en distintos puntos.

En otras zonas como los bañados Norte y Sur de Asunción las fuertes ráfagas se llevaron los techos de muchas de las viviendas precarias, detalló este lunes el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

“En estos casos, lo que más se requiere son chapas y colchones. Volaron muchos techos. Por lo general, la gente coloca sus chapas y usan piedras o cubiertas para sostener, eso no da la seguridad para estos casos (fuertes vientos)”, agregó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Temporal que azotó Asunción y Central deja graves destrozos

Además, indicó que este lunes seguirán asistiendo a las familias afectadas en Asunción y Central, al igual que en la zona del bajo Chaco.

“Hoy seguramente ya voy a tener un panorama más claro de cuántas familias afectó el meteoro que afectó a nuestro país (fuerte temporal), acotó Roa.

Una vez más, las intensas lluvias dejaron a su paso la acumulación de agua en las principales avenidas de ingreso y salida.

También se registraron caídas de árboles, al menos 250 en la capital del país, informó Fernando Chávez, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Siga leyendo: Temporal deja sin luz a Asunción y Central

Al respecto, especificó que muchas calles siguen cerradas por los árboles caídos y que siguen con los trabajos de despeje.

“Una cantidad de árboles debemos de sacar, luego comenzamos con la limpieza. Son 150 personas de la Municipalidad trabajando”, prosiguió en contacto con la misma emisora radial.

Varios de los árboles también terminaron sobre viviendas, escuelas o murallas.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por sus publicaciones sobre la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde, la temperatura máxima rondaría los 40ºC en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.