28 sept. 2025

SEN: Familias de los bañados, las más afectadas por fuerte temporal

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, indicó que las precarias viviendas de las familias de los bañados Norte y Sur fueron las más afectadas por el temporal que azotó Asunción y Central.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del bañado.

Afecta a varias casas. El trazado de la Costanera Sur afecta a muchas familias del Bañado.

Foto: Archivo ÚH.

Un fuerte temporal se desarrolló en la noche del sábado y madrugada del domingo en Asunción y ciudades del Departamento Central. Los vientos sobrepasaron los 120 kilómetros por hora en distintos puntos.

En otras zonas como los bañados Norte y Sur de Asunción las fuertes ráfagas se llevaron los techos de muchas de las viviendas precarias, detalló este lunes el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

“En estos casos, lo que más se requiere son chapas y colchones. Volaron muchos techos. Por lo general, la gente coloca sus chapas y usan piedras o cubiertas para sostener, eso no da la seguridad para estos casos (fuertes vientos)”, agregó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Temporal que azotó Asunción y Central deja graves destrozos

Además, indicó que este lunes seguirán asistiendo a las familias afectadas en Asunción y Central, al igual que en la zona del bajo Chaco.

“Hoy seguramente ya voy a tener un panorama más claro de cuántas familias afectó el meteoro que afectó a nuestro país (fuerte temporal), acotó Roa.

Una vez más, las intensas lluvias dejaron a su paso la acumulación de agua en las principales avenidas de ingreso y salida.

También se registraron caídas de árboles, al menos 250 en la capital del país, informó Fernando Chávez, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

Siga leyendo: Temporal deja sin luz a Asunción y Central

Al respecto, especificó que muchas calles siguen cerradas por los árboles caídos y que siguen con los trabajos de despeje.

“Una cantidad de árboles debemos de sacar, luego comenzamos con la limpieza. Son 150 personas de la Municipalidad trabajando”, prosiguió en contacto con la misma emisora radial.

Varios de los árboles también terminaron sobre viviendas, escuelas o murallas.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.