07 ago. 2025

SEN enviará ayuda a Ñeembucú

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció que enviará un contingente con ayuda de urgencia para los pobladores de varias zonas del departamento de Ñeembucú que fueron afectadas por las intensas lluvias.

sen ñeembucu.PNG

Los alimentos no perecederos ya fueron empaquetados. Foto: @senparaguay

Desde el pasado 1 de marzo se registran constantes precipitaciones en la zona de Ñeembucú y Misiones. Las calles de Pilar, Ayolas y otros distritos están bajo agua. Cientos de familias sufren la inundación de sus casas.

Pero la peor parte se la llevó de nuevo Pilar, ubicada en el departamento de Ñeembucú. La Coordinación Departamental de Supervisiones decidió suspender las clases en todas las instituciones educativas debido a las inundaciones registradas en la zona.

Desde el 1 de enero hasta el 25 de abril se registra un total de 774 mm, llegando al 55,2% de lo habitual durante el año en la ciudad de Pilar.

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, confirmó que ya están listos los víveres que serán enviados al décimo segundo departamento del país.

Los camiones cargados llegarán este miércoles a primera hora con alimentos no perecederos, colchones y abrigos.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.