16 nov. 2025

SEN anuncia asistencia alimentaria para trabajadores censados

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que los trabajadores afectados por la contingencia del coronavirus serán asistidos con kits de alimentos e higiene.

juaquin roa sen

Joaquín Roa, ministro de la SEN.

Foto: Raúl Cañete.

Durante una conferencia de prensa, Joaquín Roa, adelantó que se proveerá la asistencia alimentaria a los trabajadores que se quedaron sin ingresos por la contingencia decretada por el Ejecutivo, por el Covid-19.

Al respeto, el titular de la SEN, explicó que la distribución de la asistencia será para el sector formal e informal, así como aquellos trabajadores que fueron despedidos.

Roa explicó que a los kits de alimentos se le agregarán artículos de limpieza de modo a seguir con la prevención del contagio del coronavirus.

Lea más: Locales comerciales abiertos en sectores barriales de CDE

El titular de la SEN, comentó que el Ministerio del Trabajo les informó sobre unos 300 despidos desde que se iniciaron las medidas de contingencia.

Además, pidió a las personas a que no acudan hasta la oficina estatal para solicitar ayuda, de modo a evitar aglomeraciones.

La entrega de víveres también se realizará en el interior del país con la ayuda de los gobiernos municipales y las parroquias.

Te puede interesar: ANDE no descarta reducir tarifas ante medidas de contingencia por Covid-19

Hasta la fecha, son nueve los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay.

Como parte de la contingencia, el Gobierno dispuso la suspensión de las clases, prohibió la aglomeración de personas, cerró parcialmente las fronteras y restringió la circulación de personas en horario nocturno.

En principio la medida se extenderá hasta el próximo 26 de marzo. Los comerciantes de diferentes sectores expresan su preocupación por la reducción de la actividad comercial.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.