23 abr. 2025

Semana de la lengua guaraní busca el uso del idioma en todo Paraguay

La semana de la lengua guaraní será lanzada este lunes en Asunción con objeto de que ese idioma, oficial junto al español, se hable en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los menos habituales, como empresas y administración pública, informó este domingo la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

guaraní.JPG

Imagen de referencia. Foto: unila.edu.br

EFE.

La presentación de la actividad tendrá lugar en el Congreso Nacional, coincidiendo con la conmemoración del día del idioma guaraní, que este año se extenderá por una semana a través de un variado programa con debates y actividades de concienciación.

Entre los foros organizados destacan los que tratarán sobre el uso del guaraní en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en las películas o en la administración pública.

Está también prevista la celebración de un panel literario sobre el guaraní, homenajes a grandes cultivadores de esa lengua y para el cierre, el sábado, una gran maratón por la calle Palma, en el corazón de Asunción, con variados eventos artísticos alusivos a la lengua guaraní y su empleo.

Según el comunicado de la Secretaria, el objetivo es invitar “a toda la población a vivir en y con la lengua guaraní durante una semana y asumir que es posible vivir en un país bilingüe e intercultural, equiparando el empleo del uso de las dos lenguas oficiales en todos los dominios de uso”.

El guaraní comparte su oficialidad con el español desde 1992.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esa lengua precolombina, según el último censo nacional.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.