17 oct. 2025

Semana de la lengua guaraní busca el uso del idioma en todo Paraguay

La semana de la lengua guaraní será lanzada este lunes en Asunción con objeto de que ese idioma, oficial junto al español, se hable en todos los ámbitos de la sociedad, especialmente en los menos habituales, como empresas y administración pública, informó este domingo la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

guaraní.JPG

Imagen de referencia. Foto: unila.edu.br

EFE.

La presentación de la actividad tendrá lugar en el Congreso Nacional, coincidiendo con la conmemoración del día del idioma guaraní, que este año se extenderá por una semana a través de un variado programa con debates y actividades de concienciación.

Entre los foros organizados destacan los que tratarán sobre el uso del guaraní en la educación, en los medios de comunicación, en la publicidad, en las películas o en la administración pública.

Está también prevista la celebración de un panel literario sobre el guaraní, homenajes a grandes cultivadores de esa lengua y para el cierre, el sábado, una gran maratón por la calle Palma, en el corazón de Asunción, con variados eventos artísticos alusivos a la lengua guaraní y su empleo.

Según el comunicado de la Secretaria, el objetivo es invitar “a toda la población a vivir en y con la lengua guaraní durante una semana y asumir que es posible vivir en un país bilingüe e intercultural, equiparando el empleo del uso de las dos lenguas oficiales en todos los dominios de uso”.

El guaraní comparte su oficialidad con el español desde 1992.

Más del 90 por ciento de los paraguayos es bilingüe y el 57 por ciento de la población solo se comunica en esa lengua precolombina, según el último censo nacional.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.