19 sept. 2025

Semana de la Ciencia 2025 inicia este martes en la UNA

La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Facen.jpg

La Semana de la Ciencia 2025 invita desde este martes a los alumnos del nivel medio a ahondar sobre las ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Foto: Gentileza.

Este martes, desde las 07:30 hasta las 17:00, la sede de Facen será lugar de la Semana de la Ciencia 2025, con una propuesta dirigida a los estudiantes del nivel medio, que podrán realizar un recorrido en un ambiente participativo, interactivo y lúdico, bajo un enfoque interdisciplinario.

Se trata de la decimosegunda edición del evento, que inicia este martes y se extiende hasta el jueves 31.

Con acceso libre, la propuesta impulsada por Facen es una actividad científica llevada a cabo desde el 2013, donde docentes y estudiantes de diversas instituciones educativas del país encuentran un espacio ideal para conocer el trabajo de investigación científica llevada a cabo en la casa de estudio.

Lea más: Jornadas científicas de la UNA sumará área de innovación

De igual modo, los visitantes podrán interiorizarse de las diversas ofertas académicas que se ofrecen en la institución a través de las actividades científicas, juegos didácticos y experiencias interactivas pensadas y puestas en marcha por investigadores, docentes y estudiantes.

Además, el evento tiene como intención enriquecer a los docentes mediante el intercambio con sus pares y con los demás miembros de la comunidad universitaria, al tiempo de despertar en los alumnos el interés por el estudio de las Ciencias y la Matemática.

La SeCien recibió en su edición pasada a cerca de 6.000 estudiantes, que recorrieron las instalaciones de Facen y conocieron los laboratorios, participaron de experimentos e interactuaron con las ciencias.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.