06 nov. 2025

Selva Hû y su esposo ya están en la cárcel de Coronel Oviedo: “Villa Ygatimí está más tranquila”

Tras su imputación, Selva Portillo Rodas, alias Selva Hû, su esposo y otros detenidos fueron derivados a la cárcel de Coronel Oviedo. La Fiscalía considera que el grupo criminal quedó desarticulado al ser encarcelada su lideresa, sin embargo, estiman que 10 a 15 personas formarían parte de la banda.

Selva Hu, detenida.jpg

Selva Elizabeth Portillo Rodas fue detenida en Villa Ygatimí.

Foto: Gentileza.

Luego de permanecer dos días en la Comisaría 5 ª de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Selva Hû fue trasladada en la tarde del sábado a la cárcel de mujeres de Coronel Oviedo, Caaguazú.

El fiscal Christian Roig explicó a Última Hora que tras su imputación fue llevada rápidamente al penal, teniendo en cuenta que había riesgo de que otros miembros de su banda la rescaten.

Su esposo, Gustavo Franco Agrial, quien además es un concejal colorado de Villa Ygatimí, también fue derivado a la cárcel de Coronel Oviedo junto a su hermano Alfredo y otros dos hombres identificados como Mario López y Marcos Delles Pereira da Trindade. Estos dos últimos trabajaban como capangas en el grupo.

Lea más: Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

En el caso de Pereira, de ciudadanía brasileña, la Fiscalía sospecha que podría integrar además un grupo criminal de su país, aunque todavía faltan cerrar las averiguaciones al respecto.

Así también, tiene orden de captura Walter Franco Agrial, hermano del concejal, quien es sindicado como autor de un homicidio doloso perpetrado hace unos meses.

Los líderes están imputados por narcotráfico, transgresión a la Ley de Armas y reducción, así como homicidio doloso y asociación criminal, a cargo de dos unidades fiscales.

Cuando fueron detenidos el jueves pasado, los procesados tenían en su poder armas de fuego y proyectiles, así como la sustancia conocida como hachís y marihuana.

Roig considera que con el encarcelamiento de los líderes, la banda quedó desarticulada.

“Realmente el distrito de Villa Ygatimí está más tranquilo con la detención”, dijo sobre el miedo que reinaba en esta ciudad, donde los hijos del padrastro de Selva Hû, Pedro Fernández Martínez, vivían amenazados luego de sindicarla como la autora de su asesinato.

La causa de homicidio doloso que enfrenta es, justamente, por la muerte de su padrastro en el 2023. Esta hipótesis se refuerza tras el hallazgo de armas 9 milímetros al momento de su detención, teniendo en cuenta que este mismo calibre se utilizó para asesinar a Fernández Martínez.

evidencias Selva Hu.jpeg

Armas cortas y largas, proyectiles y droga se encontraron en poder de Selva Portillo al momento de su detención.

Foto: Senad.

Sigue la investigación para dar con más miembros

Selva Hû estuvo 8 meses prófuga y partir de ahora, la Fiscalía tiene seis meses para cerrar la investigación y acusar a los detenidos. Roig estima que el grupo estaba integrado por 10 a 15 personas y no descarta más procesados en este periodo.

En marzo pasado, había caído en un procedimiento Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con 400 cartuchos sin percutir, pero también se habían encontrado 10 mochilas camufladas, que se cree serían para miembros operativos de la banda.

Lea también: Se incautan de municiones y se habría evitado nuevo atentado narco

Posteriormente, en mayo, fue hallado el cuerpo de Nicolás Noguera con una bala en la cabeza a orillas del río Jejuí Guazú, en Canindeyú, donde la organización tenía su base operativa.

Se presume que el hombre era uno de los sicarios de Selva Hû y que su muerte fue una quema de archivo, ya que empezó a alejarse del grupo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.