09 nov. 2025

Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

29236416

Matrona. Selva Hû fue detenida junto a su esposo concejal.

GENTILEZA

Tras caer detenida Selva Elizabeth Portillo Rodas (35), alias Selva Hû, el Ministerio Público la imputó por hechos vinculados al narcotráfico que operaba desde el Departamento de Canindeyú. Se presume que formaría parte de una red criminal ligada a Felipe Acosta, alias Macho.

Portillo fue imputada junto a su esposo, el concejal Gustavo Franco Agrial (33), por el fiscal Christian Roig, por supuesta asociación criminal y trasgresión a la ley de armas, presuntamente vinculados a la incautación de un cargamento de municiones incautados en marzo pasado.

En esa ocasión fue detenido Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con casi 400 cartuchos sin percutir, que –según las sospechas de la Fiscalía– iban a ser usadas para realizar sicariatos en Canindeyú.

Una segunda causa en contra de Portillo es por supuesto homicidio doloso, en calidad de instigadora. Ella habría dado información y movimientos acerca de su padrastro, Pedro Fernández Martínez (51), quien fue asesinado en noviembre del 2023.

La última causa fue iniciada por tenencia de drogas, por la carga con la que cayeron Portillo y su esposo cuando fueron detenidos, el pasado jueves, en inmediaciones de la ruta PY13, en la ciudad de Villa Ygatimí.

En la ocasión, los agentes de la Senad incautaron armas de fuego y proyectiles, así las sustancias conocidas achis y marihuana.

CONEXIONES. Aparte de los cargos por los cuales se le imputa a Selva Hû, existen fuertes sospechas de ella formaría parte del esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un presunto criminal buscado por la Justicia, al que se le atribuyen hechos delictivos iniciados por el monopolio del tráfico de marihuana.

El ex diputado Julio Colmán había denunciado que Portillo es aliada de Acosta, y es la que hacía “la lista de los que van a morir”.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de la Policía confirmó que las computadoras eran fáciles de vulnerar y guardaba todos los registros, pero ya fueron retiradas por una empresa. Cuestionó que la investigación no apunta a comisarios.
Legislador liberal rechaza la idea de sacar a ministros de la Corte por los casos de la mafia de los pagarés. Sostiene que es un problema político que debe resolverse en ese ámbito y no “con parches judiciales”.
Finalmente, la Corte inició una auditoría en los expedientes de Liz Prieto, la docente que debe millones por comprar un microondas. Sin embargo, a ella le siguen descontando el salario con deudas falsas.
La adquisición de propiedades a través de un proyecto ante el Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) se volvió un conflicto entre el que dice ser presidente de una comisión vecinal y el servicio que gestiona el subsidio de un 95% para 234 personas que buscan beneficiarse con un terreno. En un fuego cruzado, ambas partes ahora se denuncian por estafa.
El juez de Garantías, José Agustín Delmas, ratificó la prisión de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por las amenazas al periodista y director de El Observador, Carlos Benítez, realizadas a través de las redes sociales.