03 sept. 2025

Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

29236416

Matrona. Selva Hû fue detenida junto a su esposo concejal.

GENTILEZA

Tras caer detenida Selva Elizabeth Portillo Rodas (35), alias Selva Hû, el Ministerio Público la imputó por hechos vinculados al narcotráfico que operaba desde el Departamento de Canindeyú. Se presume que formaría parte de una red criminal ligada a Felipe Acosta, alias Macho.

Portillo fue imputada junto a su esposo, el concejal Gustavo Franco Agrial (33), por el fiscal Christian Roig, por supuesta asociación criminal y trasgresión a la ley de armas, presuntamente vinculados a la incautación de un cargamento de municiones incautados en marzo pasado.

En esa ocasión fue detenido Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con casi 400 cartuchos sin percutir, que –según las sospechas de la Fiscalía– iban a ser usadas para realizar sicariatos en Canindeyú.

Una segunda causa en contra de Portillo es por supuesto homicidio doloso, en calidad de instigadora. Ella habría dado información y movimientos acerca de su padrastro, Pedro Fernández Martínez (51), quien fue asesinado en noviembre del 2023.

La última causa fue iniciada por tenencia de drogas, por la carga con la que cayeron Portillo y su esposo cuando fueron detenidos, el pasado jueves, en inmediaciones de la ruta PY13, en la ciudad de Villa Ygatimí.

En la ocasión, los agentes de la Senad incautaron armas de fuego y proyectiles, así las sustancias conocidas achis y marihuana.

CONEXIONES. Aparte de los cargos por los cuales se le imputa a Selva Hû, existen fuertes sospechas de ella formaría parte del esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un presunto criminal buscado por la Justicia, al que se le atribuyen hechos delictivos iniciados por el monopolio del tráfico de marihuana.

El ex diputado Julio Colmán había denunciado que Portillo es aliada de Acosta, y es la que hacía “la lista de los que van a morir”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.
Por el supuesto hurto de 11 buzos en la zona del Mercado 4, se inició el juicio oral contra dos acusados, quienes este 17 de setiembre cumplen un año en prisión preventiva. La fiscala Patricia Sánchez es la que defiende la acusación del Ministerio Público.
El pleno de la Corte dispuso la auditoría de gestión del expediente del ex diputado Carlos Soler y Pedro Gómez de la Fuente, que está en el Juzgado de Ejecución, debido a las chicanas que planteó este último condenado, para no cumplir con su pena.
El ministro de la Corte Gustavo Santander informó al pleno de la Corte sobre la reunión que tuvo con los representantes de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, explicó que no se podrá ampliar el horario de atención de los juzgados, ni trasladar los expedientes sin una ley. Sobre la auditoría darán a conocer los resultados.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia recibió la tercera imputación contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y declaración falsa. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 311.580.000.