11 nov. 2025

Selva Hû es procesada por homicidio, asociación y tenencia

29236416

Matrona. Selva Hû fue detenida junto a su esposo concejal.

GENTILEZA

Tras caer detenida Selva Elizabeth Portillo Rodas (35), alias Selva Hû, el Ministerio Público la imputó por hechos vinculados al narcotráfico que operaba desde el Departamento de Canindeyú. Se presume que formaría parte de una red criminal ligada a Felipe Acosta, alias Macho.

Portillo fue imputada junto a su esposo, el concejal Gustavo Franco Agrial (33), por el fiscal Christian Roig, por supuesta asociación criminal y trasgresión a la ley de armas, presuntamente vinculados a la incautación de un cargamento de municiones incautados en marzo pasado.

En esa ocasión fue detenido Cristino Giménez, alias Chaqueñito, con casi 400 cartuchos sin percutir, que –según las sospechas de la Fiscalía– iban a ser usadas para realizar sicariatos en Canindeyú.

Una segunda causa en contra de Portillo es por supuesto homicidio doloso, en calidad de instigadora. Ella habría dado información y movimientos acerca de su padrastro, Pedro Fernández Martínez (51), quien fue asesinado en noviembre del 2023.

La última causa fue iniciada por tenencia de drogas, por la carga con la que cayeron Portillo y su esposo cuando fueron detenidos, el pasado jueves, en inmediaciones de la ruta PY13, en la ciudad de Villa Ygatimí.

En la ocasión, los agentes de la Senad incautaron armas de fuego y proyectiles, así las sustancias conocidas achis y marihuana.

CONEXIONES. Aparte de los cargos por los cuales se le imputa a Selva Hû, existen fuertes sospechas de ella formaría parte del esquema de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, un presunto criminal buscado por la Justicia, al que se le atribuyen hechos delictivos iniciados por el monopolio del tráfico de marihuana.

El ex diputado Julio Colmán había denunciado que Portillo es aliada de Acosta, y es la que hacía “la lista de los que van a morir”.

Más contenido de esta sección
Las víctimas refieren que sufrieron la rotura del vidrio de sus vehículos y el robo de sus pertenencias. La semana pasada nada más habrían experimentado tres atracos, aparentemente realizados por la misma persona.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, sobreseyó definitivamente a los dos banqueros, Luis María Zubizarreta y John Gerald Matthias, procesados por supuesto lavado de dinero junto con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, en el caso conocido como Pavo Real II.
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Juzgado les haya emplazado a cumplir en 15 días un proceso que, según explican, requiere 90 días en condiciones normales. Se trata del procedimiento en el nuevo COMPLE, donde están recluidas las mujeres trasladadas del Buen Pastor. La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer dispuso garantizar los derechos y garantías de las internas, además de otras medidas que, según el Ministerio, demandan un tiempo razonable de implementación.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.